Asunción, Paraguay. La multilaureada ciclista Marlies Mejías, además de la Medalla de Plata obtenida previamente en la carrera de medio fondo, el Scratch (10 km), finalizó en quinto lugar en la prueba de Ómnium en el Campeonato Élite de Pista con sede en la capital paraguaya. De esta forma, Cuba ahora cuenta con cuatro cupos para los Juegos Panamericanos Juveniles Asunción 2025, pues ya había asegurado tres en ruta (2 en el femenino y 1 en el varonil) e intentará seguir sumando próximamente en similar competencia en Uruguay.
Al compartir con la delegación que culminó la difícil competencia, el Embajador cubano, Francisco Fernández, y los directivos de la Federación Cubana de Ciclismo, reconocieron el gran esfuerzo realizado al enfrentar a la élite regional del deporte en varias pruebas, celebradas en el moderno Velódromo Nacional del Parque Olímpico de Paraguay, en el que se requiere además de preparación, buena sincronización en los cambios y mucha habilidad, pista en la que habitualmente no habían entrenado, ni competido los noveles atletas cubanos.
En la quinta y última fecha, este domingo, Marlis y Daymelín Pérez concursaron en la Madison, una carrera de relevos, de 30 kilómetros para las damas (120 vueltas a la pista) y 12 sprints, pero no pudieron concluir el recorrido, dominados por las duplas de Colombia, Estados Unidos y Canadá. Algo similar le sucedió al holguinero Douglas Parrado y al capitalino José Alberto Domínguez en esa misma competencia, pero sobre 50 km (200 giros al óvalo y 20 embalajes), según precisó Joel Leal, entrenador principal de la selección nacional.
En el Keirin, de los eventos más cortos en pista, la juvenil habanera Keila Leal terminó en el puesto 15 entre 25 concursantes. El artemiseño Maikel Cifrán (Sub-23) también batalló y se afianzó en el lugar 17 entre 25 inscritos en el kilómetro contrarreloj; en ambos casos acorde a lo esperado, entre otros detalles por la inexperiencia internacional y el enfrentamiento a una pista de 250 metros de superficie de madera, tal como puntualizó Pablo Campins, Comisionado Nacional de Ciclismo.
En este panamericano se repartieron las 32 cuotas en cada sexo para Asunción 2025, las que se unen las correspondientes al país sede y otras tres asignadas por ranking a Canadá y una a México. En tal sentido, el presidente de la Federación Cubana de Ciclismo, José Manuel Peláez, quien también preside la Federación Panamericana, intentará este mes incrementar su saldo en el Campeonato Panamericano de Ruta 2025 con sede en Uruguay, del 23 al 27 de abril, con Ricardo Delgado (élite), Brian Guardado (juvenil), Bryan Mandín, José Alberto Domínguez, Douglas Parrado y Amed Marcos (Sub-23 años). (Con información de Jit Cubano). (Cubaminrex / Embacuba Paraguay)