Cuba participó en la IV Conferencia Internacional de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo

Cuba participó en la IV Conferencia Internacional de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo

Cuba participó en la IV Conferencia Internacional de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo

Saint John´s, 30 de mayo de 2024.- El vicepresidente cubano, Salvador Valdés Mesa, encabezó la delegación que participó en la IV Conferencia Internacional de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, celebrada en Antigua y Barbuda del 27 al 30 de mayo.

Durante el evento se abordaron las condiciones especiales de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo en cuanto al acceso al financiamiento concesional, el enfrentamiento al cambio climático, la sostenibilidad de la deuda, la reducción de riesgo de desastres, el fortalecimiento de los sistemas de salud y educacionales, entre otros temas.

El Vicepresidente intervino en el Debate General de la Conferencia, así como en la Reunión de Alto Nivel sobre la movilización de recursos para los PEID, ambos presididos por el primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne, con la presencia también del secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres.

En estos espacios, Valdés Mesa se refirió a las consecuencias nefastas del actual orden económico y financiero internacional, así como al aumento dramático de la deuda externa y abogó por una reforma profunda e integral de la arquitectura financiera internacional que tome debidamente en cuenta los legítimos intereses de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo.

En sus intervenciones, denunció el negativo impacto del bloqueo y de la inclusión de Cuba en la Lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo, para la estrategia de desarrollo nacional y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Reiteró, además, la voluntad de poner a disposición de los PEID, los 17 proyectos de cooperación impulsados por Cuba durante su presidencia del G77 y China el pasado año.

En el marco de la Conferencia, se desarrollaron más de 170 eventos paralelos. Cuba participó de forma activa en algunos de estos espacios vinculados esencialmente a las esferas de la salud, la gestión del agua, la transición energética, la cooperación cultural, las inversiones, entre otros.

Valdés Mesa sostuvo, además, encuentros bilaterales con altos dignatarios y representantes de organismos internacionales asistentes a la cita.

Como resultado de la Conferencia, se adoptó un plan de acción balanceado y positivo, para la próxima década, denominado “Agenda de Antigua y Barbuda para los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo”. El documento, con un enfoque orientado a la acción, recoge propuestas dirigidas a ampliar la cooperación y los medios de implementación hacia estos países.

(EmbaCubaEslovaquia-Cubaminrex)

 

Etiquetas
Categoría
Eventos
RSS Minrex