El Presidente del Instituto Cubano del Libro (ICL), Juan Rodríguez, y la Tercera Secretaria para temas culturales de la Embajada de Cuba en Argentina, Yadira Álvarez, estuvieron presentes durante las sesiones de trabajo del Comité Ejecutivo del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC), organismo intergubernamental auspiciado por UNESCO.
Esta 55 reunión ordinaria del Comité, tuvo como centro presentar el dictamen de auditoría que le fuera aplicada a CERLALC con corte a diciembre 2016, intercambiar sobre el informe administrativo, presentar y aprobar el proyecto de presupuesto 2017, así como el programa técnico a seguir, y se procedió a la elección de la nueva presidencia del comité ejecutivo.
El alto funcionario cubano había participado asimismo en la 32 reunión extraordinaria del Consejo de la CERLALC, momento en el cual intervino para referirse a las buenas prácticas cubanas para el fomento de la educación y la cultura. Juan Rodriguez se refirió, entre otros temas, a las políticas estatales que se aplican en Cuba para impulsar la instrucción y el amor por el libro y la lectura desde edades tempranas. También resaltó el rol decisivo desempeñado por el sistema de editoriales cubanas, la importancia de la Feria Internacional del Libro de La Habana, así como la integración de Cuba con otros países a través de organismos internacionales como la propia CERLALC, ya que son espacios que permiten intercambiar sobre los mejores modos de hacer a partir de los que cada país pueda aportar.
Según el boletín estadístico sobre el libro en Iberoamérica del CERLALC- UNESCO, en los últimos tiempos ha destacado el crecimiento experimentado por Cuba en la creación de contenidos relacionados con la lectura digital, sin abandonar la producción de títulos registrados con ISBN. Al respecto, el Presidente del ICL argumentó que ello se debe a una planificación estratégica que se aplica en Cuba, a favor de una mejor promoción del libro y la aplicación de políticas más coherentes para alcanzar un mayor número de lectores.
EMBACUBA ARGENTINA