Asunción, Paraguay. En el tradicional Festival de las Naciones que cada año desarrollan las instituciones del sistema educativo paraguayo, la Universidad UNIDA escogió a Cuba para representarla y con sus fue montado un stand en el que se ilustraron lugares, productos típicos, costumbres y símbolos nacionales de nuestra Isla. El colectivo de funcionarios y trabajadores de la misión diplomática compartió con los profesores, alumnos y el público en general que visitó la muestra multicultural propiciada por los países invitados.
Orientadas por su profesora Ana Patricia González, las alumnas Rebeca Gamarra y Melisa González visitaron previamente la Embajada cubana, donde recibieron abundante información para su exposición, constatando la diversidad identitaria de la cubanía que desborda el conocimiento y despierta la solidaridad, a la vez que se identificaron áreas comunes como naciones latinoamericanas con raíces similares de sus culturas originarias.
Ejemplo de ello, en tanto ejercicio de aprendizaje mutuo, tal como lo expresaran en diálogo con el Embajador Francisco Fernández Peña, fue placentero conocer la difusión en Cuba de La Guarania -género autóctono de la cancionística local- algunas canciones que hasta se confunden con el Bolero, como Recuerdos del Ypacaraí y lugares nombrados en lengua guaraní -como Tarará- o productos cubanos que se traducen con significado en ese idioma -como el Ron Cubay-. También se celebraron conexiones históricas entre ambas naciones -como que nuestro Héroe Nacional José Martí fue Cónsul de Paraguay en New York en 1890- y otras de índole cultural -por los vínculos del Poeta Nacional Nicolás Guillén con los intelectuales paraguayos Elvio Romero y José Asunción Flores, a quienes dedicó su poema “Hacia el Paraguay Lejano” cuando se conocieron en Argentina en 1947.
Durante los recorridos por la exposición, tanto la Decana de la Facultad de Comercio Internacional, Dra. Ana Karina Prieto, como el coordinador de la carrera, Walter Colman, mostraron su reconocimiento por este valioso encuentro intercultural y reiteraron la invitación para futuros eventos, la que fue aceptada con sentido de satisfacción por su valor integracionista. (Cubaminrex / Embacuba Paraguay)