Declaración de la Unión de Residentes Cubanos en Argentina (URCA) en rechazo al recrudecimiento del bloqueo estadounidense contra Cuba
Justo en esta fecha patriótica, como lo es el 26 de julio, Aniversario 72 del Asalto al Cuartel Moncada, una gesta que marcó el camino a la Independencia como la única forma de lograr la victoria, la lucha armada. La Unión de Residentes Cubanos en Argentina (URCA) expresa su más enérgico rechazo a las recientes medidas adoptadas por el gobierno de Estados Unidos, que representan un recrudecimiento sin precedentes del bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba.
El memorando presidencial firmado el 30 de junio de 2025 por la administración de Donald Trump amplía de manera drástica un antiguo programa de asfixia contra nuestro país, que se suma a la enorme lista de medidas ya existente.
La Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, en su declaración del 16 de julio de 2025, denunció con rotundidad esta acción como parte de una “guerra económica, comercial y financiera” que busca subordinar a Cuba al poder hegemónico de Washington. Este cerco constituye una agresión violatoria del Derecho Internacional y de múltiples resoluciones de la ONU.
El memorando prohíbe el turismo estadounidense a Cuba —sin excepciones— y establece auditorías y registro obligatorio de las transacciones relacionadas con viajes por cinco años. Extiende además la prohibición de operaciones financieras directas o indirectas con entidades vinculadas a las fuerzas armadas cubanas, como GAESA y sus filiales.
El canciller Bruno Rodríguez ha calificado esta directiva como “una conducta criminal y violatoria de los derechos humanos de toda una nación”, al endurecer una política que castiga a todo el pueblo cubano y obstaculiza su desarrollo económico y social.
La URCA respalda las palabras del presidente Miguel Díaz-Canel quien denunció que el propósito de estas medidas es “causar el mayor daño y sufrimiento posible al pueblo. Se sentirá el impacto, pero no nos doblegarán”.
En respaldo a Cuba, los países miembros de la ALBA-TCP condenaron este nuevo ataque como “criminal” y expresaron su solidaridad con la isla, reiterando su defensa de la paz, la autodeterminación y la no injerencia en los asuntos soberanos de los Estados ¡Cuba no está sola!
Por todas estas razones institucionales, históricas y morales, hoy la URCA reafirma:
Rechazamos con total claridad y sin ambigüedad el recrudecimiento del bloqueo mediante el memorando del 30 de junio de 2025.
Denunciamos que estas medidas agravian al pueblo cubano y constituyen una violación del Derecho Internacional y de sentencias reiteradas de las Naciones Unidas.
Exigimos el fin inmediato de las restricciones al turismo, las remesas y las relaciones financieras entre Cuba y el resto del mundo, incluyendo la eliminación de la lista de patrocinadores del terrorismo.
Ratificamos nuestra solidaridad con Cuba, su legítimo derecho a la independencia y su proyecto soberano, inquebrantable frente a la agresión imperial.
Con este discurso, no solo leemos una declaración: renovamos el compromiso de todos aquellos que creemos en un mundo soberano, libre e igual. Porque Cuba no se doblega. La dignidad de su pueblo y su derecho a decidir su propia historia son invencibles.
¡Patria o Muerte!
Buenos Aires, Argentina
26 de julio de 2025