Declaración por los 50 años del CIJAM

Asunción, 19 de febrero de 2022. Los 36 delegados y delegadas de los 16 países participantes en el Primer Evento de Coordinadores de Brigadas y Grupos solidarios con Cuba, organizado de forma virtual por la Comisión de Coordinadores de Brigadas de la Red Continental Latinoamericana y Caribeña de Solidaridad con Cuba, se compromete a continuar realizando sus reuniones de trabajo mensuales con el fin de seguir divulgando y coordinando las brigadas internacionales o subregionales de trabajo voluntario y solidaridad con Cuba, continuar perfeccionando los programas de estos proyectos solidarios, así como trabajar en la incorporación de un número mayor de brigadistas, fundamentalmente figuras jóvenes, que constituyen la principal cantera para la continuidad del trabajo solidario con Cuba.

Nos comprometemos a que en todos los programas de las brigadas realicemos acciones que nos vinculen al pueblo cubano como pueden ser el Día Familiar con los CDR, así como también a discutir Proyectos de Colaboración de apoyo solidario al Campamento Internacional Julio Antonio Mella (CIJAM), a la sede del de la Dirección de Latinoamérica y el Caribe del ICAP y cualquier entidad o comunidad que entendamos lo amerite.
A través de las brigadas y grupos sociopolíticos nos proponemos:

Reconocer al heroico pueblo cubano y a su gobierno por su ejemplo de lucha, resistencia y adaptación demostrada para enfrentar las consecuencias económicas de la Pandemia y la cruel política oportunista del imperio.

Difundir la vida y obra de José Martí, Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara, paradigmas de las luchas emancipadoras y causas justas en América Latina y el Caribe. Así también estudiar y difundir la vida de las heroínas cubanas Mariana Grajales, Celia Sánchez Manduley, Melba Hernández, Haydee Santamaría y Vilma Espín, entre otras heroínas de la Sierra y el Llano. 

Expresar nuestro incondicional apoyo y solidaridad a las familias cubanas y gobierno en su batalla y resistencia contra el injusto e ilegal bloqueo económico, comercial y financiero, impuesto por el Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica por casi seis décadas.

Brindar el firme respaldo al pueblo de Cuba en su justo reclamo por la devolución inmediata del territorio ilegalmente ocupado por el gobierno de los Estados Unidos en la bahía de Guantánamo. 

Continuar fortaleciendo nuestros vínculos de amistad y solidaridad en apoyo a Cuba, a las causas justas y en la lucha por la paz y la soberanía de los pueblos. 

Mantener el activismo ante la escalada agresiva de los Estados Unidos contra Cuba y sus intentos de subvertir el orden político y constitucional a través de golpes blandos, utilizando operadores políticos a su servicio desde el territorio nacional y a cubanos en el exterior. Ante las campañas mediáticas y subversivas contra Cuba que prime la unidad y la permanente denuncia y respuesta.

Promover acciones de comunicación que muestren lo mejor de nuestros valores humanos, nuestras culturas, nuestra identidad y las tradiciones patrias como forma de contrarrestar el poder hegemónico de los medios que laceran constantemente la imagen de nuestros pueblos. 

Apoyar y difundir las transformaciones que se vienen dando en la sociedad cubana para alcanzar un socialismo próspero y sostenible.

Resaltar la labor altruista del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias “Henry Reeve”, brigadas que solo llevan esperanzas de vida y cura a todos los pueblos que en el mundo enfrentan y resisten, la pandemia COVID- 19.

Continuar divulgando el desarrollo de los cinco candidatos vacunales cubanos anti-COVID-19 en apoyo a la inmunización de la población mundial.

Hoy desde este evento expresamos nuestro compromiso de difundir por todas las vías posibles esta declaración presentada y aprobada en este I Encuentro de Coordinadores de Brigadas. 

Comisión de Coordinadores de Brigadas de la Red Continental Latinoamericana y Caribeña. (Con información del ICAP) (Cubaminrex / EmbaCuba Paraguay).

Etiquetas
Categoría
Solidaridad
RSS Minrex