Destacan en Perú el ejemplo de la Revolución cubana

Lima, 14 de marzo de 2019 - El ejemplo permanente de la Revolución cubana, su creatividad y su heroísmo, destacaron los discursos de la inauguración del simposio Cuba en la Historia, en un auditorio del Congreso de la República de Perú.

El foro, organizado con motivo de los 60 años del triunfo de la Revolución cubana, contó con la participación de parlamentarios, diplomáticos latinoamericanos, dirigentes políticos y sociales, intelectuales y colectivos solidarios, entre otros asistentes.

El embajador de Cuba en Perú, Sergio Gómez, al agradecer la solidaridad con su país, resaltó el carácter de creación heroica y antidogmático de la Revolución cubana y dijo que las nuevas amenazas de Estados Unidos contra la isla y la región, no rendirán a su pueblo.

El ex parlamentario Gustavo Espinoza, presidente del colectivo solidario Solicuba -que organiza el simposio junto al capítulo peruano de la Red de Intelectuales en Defensa de la Humanidad- condenó las nuevas amenazas de Estados Unidos contra Cuba y América Latina.

Señaló que Cuba ha cumplido 60 años desde la victoria, conducida por Fidel Castro y culminación de la lucha iniciada en 1512 por el cacique rebelde Hatuey y que continuó con la guerra independentista y José Martí en el siglo XIX.

Destacó la resistencia de Cuba que 'desde hace 60 años vive sometida a una ofensiva incesante del Imperio, que se expresa en guerra política, agresiones armadas, desembarco de fuerzas de combate, acciones terroristas, sanciones económicas, bloqueo total'.

Espinoza resaltó la hermandad histórica entre Perú y Cuba, que tienen héroes comunes, como los peruanos Leoncio y Grocio Prado, luchadores por la independencia de Cubam; y el cubano Pacheco de Céspedes, quien combatió junto a Leoncio en la guerra del Pacífico, de Chile contra Perú y Bolivia.

Añadió que hoy el destino de América Latina se juega en distintas barricadas, pues Cuba, Venezuela y Nicaragua son agredidos por el adversario común, Estados Unidos, ante lo cual hay que asumir una posición muy clara y sin concesiones. El comunicador y dirigente progresista Luis Gárate resaltó los grandes logros de Cuba y dijo que la isla está nuevamente en el centro de la geopolítica mundial, por las explícitas amenazas de Washington y señaló que la lucha para enfrentar la ofensiva imperialista debe darse con énfasis en la comunicación e información.

Destacó en ese terreno a la agencia noticiosa Prensa Latina y a la televisora latinoamericana Telesur y señaló que hay que dar la batalla de ideas para difundir la verdad de Cuba y de los pueblos latinoamericanos que luchan por un modelo alternativo de sociedad.

El congresista Manuel Dammert, del Movimiento Nuevo Perú y anfitrión del acto junto a su compañero de bancada Alberto Quintanilla, puso énfasis en la creatividad de la Revolución cubana que sigue rompiendo esquemas y condenó las agresiones y amenazas de Estados Unidos.

En la parte cultural del acto, la cantautora Marcela Pérez Silva, embajadora de Nicaragua en Perú; y el músico y compositor Gregory Bardales, ofrecieron canciones y poemas que incluyeron temas dedicados a Fidel Castro y el comandante Ernesto Che Guevara.

Tomado de Prensa Latina

Categoría
Eventos
RSS Minrex