Destacan valor histórico de cooperación cubana en Paraguay

Asunción, Paraguay. El analista político y escritor paraguayo Roberto Paredes fue entrevistado por la periodista “Bibi” Landó en el programa televisivo BM On Line, conversando con protagonistas que hacen noticia, dedicado esta vez al análisis de los principales acontecimientos políticos en el país. En ese contexto, se retomó la cooperación cubana con Paraguay en varias áreas, resaltando su relevancia histórica. De esa forma se dio continuidad a similar entrevista que le hiciera la periodista de referencia al Embajador cubano, Francisco Fernández Peña. 

Paredes mencionó el gran impacto que tuvo la cooperación gratuita en salud, pues además del programa de becas gracias al cual se graduaron más de mil médicos paraguayos, se realizaron miles de operaciones quirúrgicas oculares, tanto mediante los viajes aéreos hacia Cuba como al radicarse la brigada médica cubana en Encarnación. De hecho, la ocasión fue propicia para sugerir a las autoridades lo conveniente y oportuno que resultaría retomar esa cooperación tan valiosa, que perdura en el imaginario popular guaraní.

Al reconocer la vigencia de la información difundida, salió a relucir lo compartido sobre la cooperación cubana en esa y otras esferas con la citada comunicadora, para su entonces novel programa “Diplomática Mente”. En dicha oportunidad, se destacó el impacto de la alfabetización de más de 9 mil adultos analfabetas con el método cubano “Yo Sí Puedo”, y las becas en otras especialidades como las de cine, radio y televisión, pues varias decenas de paraguayos se graduaron de la Escuela Internacional (EICTV) de San Antonio de los Baños.

En tal sentido, se trajo a colación la labor actual que ha propiciado la firma de memorandos de entendimiento para la cooperación en Turismo, en Cultura, en Salud y otro listo para rubricarse en Educación, lo que crea condiciones para redimensionar proyectos de interés bilateral. (Cubaminrex / Embacuba Paraguay)

 

Etiquetas
Categoría
Cooperación
RSS Minrex