Destacan vigencia del ejemplo del revolucionario Che Guevara en Perú

La vigencia del ejemplo de Ernesto Che Guevara destacó en Perú en un homenaje virtual rendido por diversas personalidades políticas en el 53 aniversario de su caída en Bolivia.

Ricardo Gadea, amigo del Che y hermano de su primera esposa, dijo en el acto que el revolucionario argentino-cubano sigue vivo porque su legado está presente en el mundo entero y 'se ha convertido en un mito aunque algunos tengan una idea distorsionada de su persona'.

Gadea, exintegrante del guerrillero Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), reseñó la biografía de Guevara, su periplo juvenil por la realidad latinoamericana y el compromiso social que adquirió en esa experiencia.

También se refirió a la vivencia del Che en Guatemala, durante el derrocamiento del presidente Jacobo Árbenz por un golpe dirigido por Estados Unidos, tras lo cual viajó a México, donde se vinculó con Fidel Castro y los cubanos que alistaban el retorno a la isla para iniciar la lucha revolucionaria contra la dictadura, y se unió a ellos.

Sobre la última guerrilla del Che, en Bolivia, destacó la presencia a su lado de internacionalistas peruanos, entre ellos Julio Dagnino, recientemente fallecido.

El poeta Hildebrando Pérez Grande, compañero de luchas de Dagnino, dijo que este hubiera sido el más indicado para rendir tributo al Che y lamentó su partida.

Pérez rindió homenaje a los peruanos José Restituto Flores, Negro; Juan Pablo Chang, Chino, y Lució Galván, Eustaquio, entre otros que en distintos niveles participaron en la gesta de Bolivia.

Según el poeta y catedrático universitario, Che vive en las brigadas de médicos cubanos que combaten la pandemia de Covid-19 en decenas de países del mundo, en los pioneros cubanos y en la lucha de los pueblos contra la corrupción, pues 'su ética es un un ejemplo y una guía'.

Vladimir Cerrón, secretario general del partido Perú Libre graduado como médico en Cuba dijo que en su región, Junín aplicó mucho de lo aprendido, como el médico de la familia y la alfabetización.

De otro lado, jóvenes integrantes del Capítulo Perú de Alba Movimientos hicieron una visita a las instalaciones de lo que fuera el Leprosorio de Guía, donde Che vivió en su visita a Lima en la década de los 50 del siglo pasado y conoció al notable científico y comunista Hugo Pesce, quien lo introdujo en el marxismo.

Tomado de Prensa Latina

Categoría
Eventos
RSS Minrex