Día Cuba en Feria del Libro Chacú-Guaraní en Paraguay

Asunción, Paraguay. La representante de Librería de la Paz SRL, Oriana Olivares, y el Embajador cubano en Paraguay, Francisco Fernández Peña, convocaron una conferencia de prensa para divulgar la 25 edición de la Feria del Libro Chacú-Guaraní, a celebrarse del 27 de febrero al 9 de marzo en Asunción, e informar que el 5 de marzo será el Día Cuba con un amplio programa de actividades literarias y artístico-culturales, dedicado al primer aniversario de la apertura de la Librería cubana “Nicolás Guillén”. Periodistas del diario ABC Color cubrieron en vivo, diseminando la información a sus similares La Nación, Última Hora, El Nacional, E´a, así como a la emisora Radio Fé y Alegría.

La gestora Olivares habló en nombre de los diversos organizadores de la Feria, que incluye a importantes gremios paraguayos como la Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP), Escritoras Paraguayas Asociadas (EPA), el Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA), el Centro Paraguayo de Teatro (CEPATE) y la Fundación Arcadia. Precisó que la Feria fue declarada de interés cultural y educativo por la Secretaría Nacional de Cultura y el Ministerio de Educación y Ciencias, respectivamente. Esta vez tendrá como sede el Centro Cultural Puerto de Asunción, donde habrá lanzamientos de libros, charlas, presentaciones artísticas diversas. Para más información, acceder a https://bit.ly/25FeriaChG

Por su parte, el Embajador ofreció detalles del Día Cuba, que comenzará con las presentaciones de dos libros de José Martí: La Edad de Oro, su obra emblemática dedicada a la niñez, y Por los Caminos de Nuestra América, con 11 textos martianos escogidos. Ambas ediciones corrieron a cargo de Librería de la Paz, de forma conjunta con el Centro de Estudios Martianos (CEM) de Cuba, cuya directora la Dra. Marlene Vázquez, debe estar presente en su lanzamiento. En el segundo caso, se resaltó la labor de los profesores y traductores del Ateneo de la Cultura y la Lengua Guaraní, que será sellada por la presentación de su rector, el Dr. David Galeano.

Otras actividades de ese programa incluyen el lanzamiento de antologías de filosofía y la primera compilación del Poeta Nacional de Cuba, Nicolás Guillén, así como la presentación de un retrato del propio Guillén a cargo de su autor, el pintor argentino José Ortigosa, todo lo cual tendrá como cierre un cóctel que ofrecerá la Embajada de Cuba para celebrar el primer aniversario exitoso de la Librería Guillén, la primera de su tipo en el exterior, que se ha convertido en un centro de referencia para la lectura de literatura cubana y sede de talleres, charlas y eventos relevantes artístico-culturales. (Cubaminrex / Embacuba Paraguay)

 

Etiquetas
Categoría
Eventos
RSS Minrex