Discurso pronunciado por el ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en Evento de Alto Nivel sobre las "Amenazas existenciales de la elevación del nivel del mar”. Nueva York, 25 de septiembre de 2024.
Excelencias:
El más reciente Informe de la UNESCO sobre el estado del Océano señala que el ritmo de calentamiento de los mares se duplicó en las dos últimas décadas y que, consecuentemente, la tasa de aumento del nivel del mar se ha duplicado en los últimos 30 años, sumando un total de 9 cm.
Mientras el planeta muestra alarmantes síntomas de su enfermedad, resultante de patrones de producción y consumo insostenibles; los países del norte desarrollado continúan expandiendo aceleradamente la industria de los combustibles fósiles, incumplen sus compromisos financieros con los países en desarrollo y se amplía la brecha en la acción efectiva contra el cambio climático.
Aunque nadie escapa a las consecuencias del fenómeno, no se puede soslayar que aquellos que menos hemos contribuido a la crisis actual, somos los mayores perjudicados.
Muchos de los pequeños Estados insulares en desarrollo, corren el riesgo de perder parte o incluso la totalidad de sus territorios en un futuro no tan lejano.
La cooperación internacional debe convertirse en premisa fundamental para abordar esta problemática. Debe darse prioridad, además, a la adaptación, la resiliencia y una respuesta oportuna a las pérdidas y daños asociados a los efectos del cambio climático.
En este sentido, Cuba ha desarrollado su plan de Estado para el enfrentamiento al cambio climático, la llamada “Tarea Vida”, que incluye acciones de mitigación y adaptación ante este fenómeno de particular impacto en nuestro archipiélago.
Según la ciencia cubana, el progresivo ascenso del nivel del mar significará un traslado de 29.3 cm y 95 cm de la línea de costa de nuestro país para los años 2050 y 2100, respectivamente [1]. Este es el dilema que enfrenta un pequeño país sometido, además, al más prolongado y criminal bloqueo impuesto a nación alguna.
Excelencias,
Acompáñese a la palabra, la acción. Solo desde la cooperación, en observancia de las necesidades y circunstancias de cada país, podremos impedir un catastrófico destino para nuestra especie.
Muchas gracias.
[1] Tomado de INSMET (2019). Proyecciones “Tarea Vida”(2021-2025)
(EmbaCubaEslovaquia-Cubaminrex)