Asunción, 8 de octubre de 2022. Dedicado a la memoria de los Comandantes Ernesto “Ché” Guevara y Fidel Castro, se efectuó el X Congreso Nacional de Solidaridad Paraguay-Cuba, convocado por las diversas organizaciones políticas y movimientos sociales que integran la Coordinadora de Solidaridad, y al que asistieron más de cien amigos y amigas motivados por avanzar en las tareas que conforman las prioridades actuales de apoyo a la Revolución Cubana. Compartieron la presidencia los directivos de la Coordinadora, por el ICAP la compañera Tania Parra, por la Red Latinoamericana y Caribeña, el colega argentino Norberto “Champa” Galiotti, así como el Senador Sixto Pereira, presidente de la Comisión de Amistad Interparlamentaria. Varias fueron las actividades que colmaron la agenda del día.
Lo primero a destacar fue la ola de saludos que pudieron proyectarse en plataforma virtual, enviados por activistas solidarios de varias partes de Paraguay, así como líderes del movimiento de solidaridad (MSC) de la región. Se destacó la presencia de los senadores de la bancada amiga del Frente Guasú (Esperanza Martínez, Hugo Richer y Carlos Filizzola; virtual este último), de líderes de organizaciones políticas, como Najeeb Amado Sec. Gral. del Partido Comunista, y otras personalidades relevantes del mundo académico, científico y cultural. Todo ello contribuyó a enriquecer la labor en los debates de los 10 delegados designados por cada organización miembro.
Un momento especial de la sección inaugural lo constituyó la lectura del Decreto Presidencial por el cual se le otorgó, a propuesta del Presidente del ICAP, la Medalla de la Amistad al amigo histórico, Domingo Laíno, quien la agradeció muy emocionado en presencia de su núcleo familiar.
Para el debate de los ejes fundamentales del Congreso, a saber, la batalla contra el bloqueo, la guerra político-mediática enemiga contra Cuba, el papel de las juventudes y las comunicaciones en el actual escenario, la Mesa constituida por los especialistas Alhelí González Cáceres, economista graduada en Cuba, Víctor Jara, del equipo coordinador, Sandra Wood, de la Comisión de Brigadas de la red Continental, y el joven Fabricio Ortega, condujo el fructífero intercambio del cual se presentaron en una relatoría varios acuerdos a implementarse en el futuro inmediato.
Resultado del debate, en el cual se destacó la activa participación de las organizaciones juveniles reclamando mayor protagonismo en la solidaridad con la Revolución Cubana, se aprobó una Declaración Final que recoge y proyecta el accionar solidario a nivel nacional y de forma articulada con la Red Continental de Solidaridad con Cuba.
El cónclave culminó con la excelente ejecución de varios artistas paraguayos, sobre lo cual se elabora nota por separado.
Al concluir la jornada, el Embajador cubano agradeció las muestras de solidaridad de Paraguay, su creciente movilización en actos públicos y con declaraciones de apoyo sistemático, así como su articulación con el MSC continental. (Cubaminrex / Embacuba Paraguay).