El comienzo de la lucha de la guerrilla del Che en Bolivia

El 22 de marzo la guerrilla del Che en Bolivia abandona el campamento en el que se encontraba. Eran 47 en total...

El 22 de marzo la guerrilla del Che en Bolivia abandona el campamento en el que se encontraba. Eran 47 en total.
«Se había ordenado una emboscada de cinco hombres hacia adelante en el río y una exploración de tres», cuenta el Che en su diario de guerra.

La medida rindió sus frutos. Después de las 8 de la mañana del día 23, llegó Roberto Peredo (Coco) «a la carrera a informar que había caído una sección del ejército en la emboscada».

Fue un «golpe preciso y espectacular», en palabras del Guerrillero Heroico. El saldo del enfrentamiento fue de siete muertos para el Ejército Boliviano y 18 prisioneros, de ellos cuatro heridos.

Entre los capturados estaban el mayor Hernán Plata Ríos y el capitán Augusto Silva Bogado.

Además, se apoderaron de tres morteros de 60 mm, 16 máusers, dos Bz, tres Usis, dos radios y botas, pero nada de víveres.

La acción también fue relevante pues les permitió obtener el plan de operaciones del ejército, que consistía en avanzar por ambos cabos del Ñancahuazú para hacer contacto en un punto medio.

Con estos elementos, el Che organizó los próximos movimientos y ese mismo día decidió enviar a algunos hombres al otro lado del río. Asimismo, Antonio Sánchez (Marcos), con casi toda la vanguardia, se dirigió al final del camino de maniobras, mientras los guerrilleros del centro y parte de la retaguardia quedaron en la defensa, e Israel Reyes (Braulio) preparó una nueva emboscada al final del otro camino de maniobras.

 

Así comenzaban los enfrentamientos con el enemigo y una nueva etapa en la lucha (Granma).

Etiquetas
Categoría
Eventos