Embajada de Cuba en Namibia celebra encuentro con líderes del movimiento de solidaridad.

Embajada de Cuba en Namibia celebra encuentro con líderes del movimiento de solidaridad.

Namibia, 13 de noviembre de 2021- Aldo Luis Fuentes Acosta, Encargado de Negocios a.i de la Embajada de Cuba en Namibia, recibió a miembros de la Asociación de Amistad Namibia - Cuba, encabezados por Cecilia Muzile, su secretaria general. También estuvo presente el líder sindical Herbert Jauch, directivo de la Asociación de Amistad con Venezuela.

El diplomático cubano actualizó a los interlocutores sobre la producción de tres vacunas cubanas contra la COVID-19 y de otros dos candidatos vacunales para el tratamiento de la enfermedad. Añadió que, gracias al uso de esos fármacos, distribuidos en Cuba a través del amplio sistema de salud pública de la Isla, el país ha logrado controlar los contagios de coronavirus.

Hasta el momento Cuba ha vacunado, con el ciclo completo, a más del 80% de su población, mientras que el 90% ha recibido al menos una dosis. Dentro de esos esquemas se encuentran los niños cubanos entre 2 y 18 años, quienes se han beneficiado de la primera campaña mundial de vacunación para ese rango etario.

El Encargado de Negocios a.i explicó que esos resultados han permitido el reinicio del curso escolar en Cuba y la apertura de las fronteras al turismo internacional el próximo 15 de noviembre.

Fuentes denunció también el mantenimiento del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra su país, a pesar de los reclamos de la comunidad internacional para su levantamiento incondicional. Añadió detalles sobre las 243 nuevas medidas aplicadas por el expresidente Donald Trump, para reforzar esa política hostil estadounidenses y criticó la aplicación de 50 de ellas cuando Cuba sufría ya los efectos de la pandemia de coronavirus.

De igual forma, agradeció las muestras de solidaridad del Gobierno y pueblo namibio hacía Cuba. En particular, recordó el voto favorable a la resolución cubana contra el bloqueo y los discursos del presidente Hage Geingob, así como de otros líderes namibios, en la ONU y otros foros multilaterales.

Por su parte, los invitados realizaron preguntas sobre la realidad cubana y denunciaron las campañas mediáticas de desinformación contra Cuba, organizadas desde Estados Unidos.

El encuentro fue propicio también para trazar estrategias encaminadas a continuar fortaleciendo la labor de solidaridad con Cuba.

Categoría
Bloqueo
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex