Embajador cubano en Paraguay en acto por el Poncho Para´i

Asunción, 17 de setiembre de 2024. En la sede de la cancillería paraguaya se efectuó el acto de entrega del certificado oficial de inscripción del afamado Poncho Para´i de 60 Listas de la ciudad de Piribebuy en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. En ceremonia presidida por la Primera Dama, Leticia Ocampos, el canciller Rubén Ramírez entregó el certificado a la ministra de Cultura, Adriana Ortiz. Fueron invitadas varias autoridades nacionales y del Cuerpo Diplomático acreditado, incluido el Embajador cubano Francisco Fernández, compartiendo experiencias con la Ministra de Cultura, con el ballet folclórico de la ciudad de Piribebuy y el Intendente Blas Gini Cristaldo, quien lo había invitado a visitarle en su ciudad en el aniversario de la Batalla de Piribebuy.

El poncho Para’i, además de ser una prenda de alta costura artesanal, es un símbolo patrio del Paraguay, pues proviene de los 60 soldados caídos en la heroica Batalla de Piribebuy durante la Guerra de la Triple Alianza, quienes fueron enterrados en una fosa común vestidos con ese poncho de listas blancas y negras.

En la conversación ambas partes reconocieron la importancia de la colaboración bilateral en los organismos multilaterales, apoyándose mutuamente en los procesos de certificación de elementos simbólicos de las culturas nacionales, como los casos del Bolero y los Saberes de los Maestros Roneros cubanos, y ahora el Poncho Para´i como próximamente ocurrirá con el género paraguayo de la Guarania, todos en el marco de la Unesco. (Cubaminrex / Embacuba Paraguay)

Etiquetas
Categoría
Eventos
RSS Minrex