El cuerpo diplomático acreditado en Teherán fue invitado a visitar la IX edición del Festival y Exhibición Anual de Nanotecnología de Irán (Nano Iran), el cual es organizado por el Consejo Iraní para la Iniciativa Nanotecnológica (INIC) y se desarrolla del 5 al 8 de octubre en el Recinto Ferial Permanente Internacional. Por Cuba estuvo presente el Embajador Vladimir González Quesada.
Durante una ceremonia encabezada por el Vicepresidente de la República Islámica para la Ciencia y la Tecnología, Dr. Sorena Sattari, y el Vicecanciller para los Asuntos de Europa y América, Majid Takht Ravanchí, los visitantes fueron recibidos en el área ferial y se les hizo una exposición sobre los avances más importantes logrados por la nación persa en la nanotecnología.
Al dirigirse al cuerpo diplomático, el Secretario General del INIC, Dr. Saeed Sarkar, explicó que en las últimas décadas la nanotecnología se ha convertido en una nueva tecnología con un considerable y creciente impacto en la industria y la sociedad. Precisó que su país ha ganado una notable reputación al alcanzar el sexto nivel generacional de la nanociencia junto con el establecimiento de más de 260 empresas activas en este campo. Acotó que el festival es una plataforma para exhibir los últimos logros de varias universidades, institutos de investigación y empresas en la nanotecnología.
Antes de iniciar un recorrido por la feria y exhibición, se les dio la oportunidad a los invitados de expresar sus puntos de vista y opiniones acerca de la presentación realizada. En su turno, el Embajador cubano agradeció la invitación y elogió los grandes avances cosechados por Irán en la nanotecnología. Asimismo, manifestó el deseo de que en el futuro próximo se establezca una colaboración entre Cuba e Irán en este campo, para lo cual pudiera ser un punto de partida la visita a Teherán en noviembre del Dr. Fidel Castro Díaz-Balart, Asesor Científico del Consejo de Estado y Vicepresidente de la Academia de Ciencias de Cuba.