La Haya, 11 de julio de 2017.La Representante Permanente de Cuba ante la Organización para la Prohibición de la Armas Químicas (OPAQ), Excma. Sra. Soraya Alvarez Núñez, intervino en la mañana de este 11 de julio en el debate general del 85 periodo de sesiones del Consejo Ejecutivo de dicha organización.
En su discurso reiteró la histórica posición de Cuba a favor del desarme general, completo bajo estricto y eficaz control internacional y enfatizó en el compromiso con la plena, efectiva y no discriminatoria implementación de la Convención. La Embajadora exhortó a los Estados poseedores a finalizar el proceso de destrucción de todas las categorías de armas químicas de forma expedita y segura, de conformidad con las disposiciones de la Convención, su Anexo sobre Verificación y con la plena aplicación de las decisiones relevantes adoptadas.
Insistió en el enfoque integral que debe prevalecer a lo largo de los debates sobre las prioridades futuras de la OPAQ y en los trabajos preparatorios de la IV Conferencia de Examen, en el cual deben verse representados los intereses de todos los Estados Partes.
Subrayó la necesidad de la aplicación plena, efectiva y no discriminatoria del artículo XI sobre el desarrollo y tecnológico, teniendo en cuenta el importante mandato de la Organización en la promoción del libre comercio de sustancias químicas, la cooperación internacional y el intercambio de información científico-técnica en la esfera de las actividades químicas, para fines no prohibidos por la Convención. Asimismo, se refirió a la transversalidad a observar de ese pilar en la aplicación de todos los aspectos de la Convención. La Embajadora destacó la importancia de los trabajos que antecedan al próximo Taller sobre la plena implementación de este artículo, previsto a realizarse a finales de año, con el objetivo de llegar a resultados concretos que permitan llevar a cabo una estrategia efectiva, que permitan a la OPAQ cumplir con sus objetivos en todos los aspectos de su mandato.
La Representante Permanente denunció la persistencia de la política unilateral, ilegal y extraterritorial de EEUU contra Cuba, que constituye el bloqueo económico, comercial y financiero, que a su vez representa una violación de la Convención para la Prohibición de las Armas Químicas y obstaculiza el avance y el fomento de la industria química y médico -farmacéutica del país.
(Cubaminrex / EmbaCuba Países Bajos).