Guatemala, 26 enero de 2018 (PL) Miembros de la Brigada Médica junto al personal de la embajada de Cuba en Guatemala se comprometieron hoy a mantener vivo el legado del Héroe Nacional José Martí, al pie del monumento que recuerda su paso por la tierra del Quetzal, en la concurrida avenida capitalina Las Américas.
Galenos de la Mayor de las Antillas junto a su coordinador nacional Yuri Rafael Batista, colocaron varias ofrendas florales ante la figura del Maestro, cuyo natalicio 165 se celebra el próximo 28 de enero.
La ocasión fue propicia para resaltar la vida y obra revolucionaria del más universal de los cubanos, 'cuyo pensamiento conserva una vigencia que causa asombro y constituye fuente de inspiración para Cuba, Latinoamérica y el mundo', afirmó la doctora Nadieska Vélez, en nombre del colectivo que cumple misión en este país centroamericano.
En nombre de la Brigada Médica Cubana, que este año cumple 20 años de misión ininterrumpida en Guatemala, los galenos presentes se comprometieron a ser continuadores de sus ideas poniendo en alto el principio de que Patria es Humanidad.
Carlos de Céspedes, embajador de la Isla en este país centroamericano, agradeció a los amigos de la solidaridad que acompañaron el modesto homenaje y convocó a todos 'a no ver a un Martí de mármol, inmóvil, como la estatua que nos acompaña, sino vivo'.
'Sentirlo junto a nosotros es mantener también vigente el pensamiento de Fidel Castro, nuestro máximo líder, quien seguirá estando presente en las nuevas generaciones en la misma medida que seamos capaces de verlo de esa manera', destacó.
Voces solidarias con Cuba presentes en la actividad manifestaron a Prensa Latina lo que consideran un compromiso: acompañar a los médicos y la embajada cubana en un momento tan especial y emotivo.
'José Martí es el gran prócer de la Revolución y somos fieles a su pensamiento y legado que aún sigue vigente sobre todo en los tiempos que estamos viviendo', aseguró Jacqueline Paredes, en nombre de la Coordinadora guatemalteca de solidaridad con Cuba.
Cecil de León, profesor de la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad de San Carlos, apreció como un honor rendir homenaje al Apóstol cubano, en una fecha significativa para ambos pueblos por la huella que dejó en Guatemala.
El miembro del Sindicato de Trabajadores de las Artes Plásticas, Mario Alvarado, afirmó que no podía dejar de estar este día, en particular, porque su organización fue la promotora de las exposiciones en honor a José Martí que se realizan cada mayo en conmemoración de su caída en combate.
Una gran admiración por el Héroe cubano y su vinculación con su natal Guatemala, fueron razones suficientes para que Juan Ramón Ruiz, integrante del Comité Ejecutivo de la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca, asistiera a este homenaje. (Cubaminrex/ Embacuba Guatemala tomado de PL)