Organizaciones de solidaridad con Cuba de Perú y Costa Rica rindieron hoy homenaje virtual al revolucionario argentino-cubano Ernesto Che Guevara, por el reciente 54 aniversario de su último combate en Bolivia.
En el foro de Internet organizado por el colectivo peruano Solicuba, participaron como invitados los embajadores de Cuba en Perú, Sergio González, y en Costa Rica, Jorge Rodríguez, quienes coincidieron en destacar la trascendencia y vigencia de Che Guevara en la isla caribeña y en toda América Latina. El presidente de Solicuba, Gustavo Espinoza, resaltó las virtudes del revolucionario que 'ha dado a nuestros pueblos un ejemplo de coherencia, consecuencia, valor y voluntad revolucionaria' y de lucha por fortalecer la unidad de los pueblos de Latinoamérica, que comparten su historia, cultura y anhelos de liberación y dignidad.
Rindió tributo también a los peruanos Juan Pablo Chang, Restituto Cabrera y Lucio Galván, caídos con el Che en Bolivia, así como a otros revolucionarios como el poeta Javier Heraud y Luis de la Puente.
El embajador González, próximo a terminar su misión en Perú, hizo una reseña del paso de Che como trotamundos por Perú, en 1952, y la influencia que tuvieron en su formación aquel viaje y su contacto con el médico comunista Hugo Pesce.
Evocó también su visita a la localidad de San Pablo, originalmente un leprosorio al que Pesce envió a Guevara como voluntario y donde todavía está el centro de asistencia a contagiados de la enfermedad y hace unos años fue erigido un monumento a Che.
'En el Perú, el Che alcanza su temprana madurez, lo que reconoció al publicar su primer libro, La guerra de guerrillas, del que envió un ejemplar dedicado a Pesce agradeciéndole haber provocado ‘un gran cambio en mi actitud frente a la vida'', manifestó.
Añadió que el homenaje al guerrillero revolucionario a partir de sus influencias peruanas, 'se lo debía como su admirador, así como a los viejos comunistas peruanos, en particular al doctor Hugo Pesce, sus colegas de profesión, sus pacientes, a Hilda Gadea (primera esposa de Che) y todo el pueblo peruano'.
El embajador Jorge Rodriguez, a su vez elogió la iniciativa de coordinar actividades entre movimientos de solidaridad con Cuba y rechazó los intentos vanos de calumniar a su figura y distorsionar su mensaje, porque es paradigma que inspira a los revolucionarios del mundo y en especial de Nuestra América.
Dijo también que Che tiene una vigencia permanente y muy actual en Cuba, cuando su país está enfrascado en un proceso de actualización de su modelo económico y un socialismo adecuado a su realidad, como propugnaba Guevara.
El diplomático añadió que el revolucionario fue un hombre de acción y un pensador crítico de las experiencias socialistas conocidas en su época y es muy importante valorar el papel que le asignó al ser humano que se transforma a sí mismo.
Tomado de Prensa Latina