Inaugurada en Expocuba la FIHAV 2024

La Habana, 4 de noviembre de 2024.- Inició sus actividades en su recinto habitual de Expocuba la Feria Internacional de La Habana en su cuadragésima edición (FIHAV 2024) que se extenderá hasta el 9 de noviembre, con la participación de unos 50 países. De ellos, han confirmado diez delegaciones oficiales y más de 700 empresas que expondrán sus productos en un área de más de 17 mil metros cuadrados. Desde Paraguay, tal como fue concertado previamente con el Embajador cubano Francisco Fernández Peña, estarán presentes varias empresas, entre ellas Maroni Group, TCIS Paraguay, BM Trading y el Grupo Cavallaro.

Según declaró a PL el ministro cubano del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex), Oscar Pérez-Oliva, esa apreciable asistencia evidencia la magnitud de la cita, que se desarrolla en el contexto de las importantes transformaciones que vive el país para corregir distorsiones y reimpulsar la economía nacional.

Pérez-Oliva precisó que la participación cubana supera las 190 entidades -de ellas 30 MiPymes- y en consonancia con la política de Cuba de fomentar el desarrollo territorial está destinado un pabellón para mostrar las potencialidades e intereses comerciales provinciales y del municipio especial Isla de la Juventud.
Entre las actividades más relevantes de FIHAV se encuentra el VII Foro de Inversiones, cuya cúspide es la presentación de la Actualización de la Cartera de Oportunidades de Cuba, herramienta interactiva que amplía su enfoque local e incluye pequeños proyectos para ampliar la participación de las MiPymes.

Sobre el portafolio de inversiones, el vice ministro primero del Mincex, Carlos Luis Jorge, informó en Fihav 2023 que la Cartera contaba con 729 proyectos, 21 más que en 2022, lo cual implicaba un monto de inversión total de unos 34 mil 471 millones de dólares.

Durante las jornadas del VII Foro de Inversiones, este año se realizarán paneles sobre la Zona Especial de Desarrollo Mariel; la Unión Económica Euroasiática, Oportunidades de negocio y perspectivas de cooperación en las esferas de la industria y la agroindustria; asi como se abordarán las Oportunidades de negocio con inversión extranjera en el desarrollo territorial.

Otras actividades programadas en la vitrina comercial son varios foros empresariales entre Cuba y Rusia, México, y Angola, también se suman encuentros con cámaras binacionales; los días nacionales de los países; intercambios empresariales; al igual que rondas de negocios, seminarios, conferencias, presentaciones de productos, y el lanzamiento de la revista Cuba Foreing Trade.

La FIHAV es un espacio dirigido a la promoción de los fondos exportables de Cuba (gestión estatal y privada), con representación de sus 13 polos productivos exportadores. (Cubaminrex / Embacuba Paraguay / PL)

Etiquetas
Categoría
Eventos
RSS Minrex