Intervención del Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba en la Reunión Extraordinaria Virtual de Cancilleres de la Conferencia Iberoamericana.

Excelentísima Señora Maria Ubach Font. Excelentísima Señora Rebeca Grynspan. Excelentísimos Señores Cancilleres y Jefes de Delegaciones. Nuestras profundas condolencias a todos los países que sufrieron víctimas y daños por los huracanes Eta e Iota. Estimados colegas. Reciban un cordial saludo desde La Habana. Agradezco a la Secretaría Pro Témpore de Andorra por la celebración exitosa de esta reunión y la certera conducción de las actividades de la Conferencia, incluso en las circunstancias excepcionales impuestas por la Covid-19. Le reiteramos nuestro apoyo. Reconocemos también la labor de la Secretaría General Iberoamericana en estos esfuerzos. La pandemia ha cobrado más de un millón de vidas. Según datos conservadores, este año se sumirán en la pobreza entre 88 y 115 millones de personas. Se impone cambiar los paradigmas de desarrollo que priorizan los intereses del mercado. Se confirma el papel central del Estado en la aplicación de estrategias nacionales que fortalezcan los sistemas de salud y protección social. Los países en desarrollo, a causa del injusto orden internacional y la impagable deuda externa, sufren las peores consecuencias de la enfermedad, lo que amenaza la consecución de la Agenda 2030. Para avanzar hacia el desarrollo sostenible, se precisa potenciar la innovación y la conexión entre la academia, la ciencia y los decisores; así como facilitar el acceso a fuentes de financiamiento y la transferencia de tecnología desde los países desarrollados. Una cooperación iberoamericana inclusiva debiera contribuir a estos propósitos. Leer más: http://www.minrex.gob.cu/es/intervencion-del-ministro-de-relaciones-exte...

Categoría
Cooperación
Eventos
Solidaridad
RSS Minrex