Asunción, Paraguay. La señora Erenia López, autora y directora de la obra de teatro “Florania”, interpretada por la Compañía Teatral Roque Sánchez - Graciela Pastor, un tributo a José Asunción Flores, creador de la Guarania, en el año de su centenario, invitó a la Embajada cubana al estreno efectuado en el teatro “Federico García Lorca” de la Manzana de la Rivera.
En el intercambio al final de la excelente puesta en escena, el Embajador cubano en Paraguay, Francisco Fernández Peña, y la Cónsul Ana Luisa Labaut de Dios, agradecieron a la destacada dramaturga el gesto por estar entre los invitados especiales, en presencia de su hijo el Dr. Arturo Rabito, doctor en Medicina graduado en Cuba, junto a su padre, otro amigo histórico de la solidaridad. Se compartió sobre un capítulo poco conocido sobre la vinculación de Flores con el Poeta Nacional de Cuba, Nicolás Guillén, quien lo conoció durante su exilio en Buenos Aires en 1947 -junto a su compatriota Elvio Romero-, a quienes Guillén les dedicó su poema “Hacia el Paraguay Lejano”, que afortunadamente se exhibe en la Librería cubana que lleva su nombre, inaugurada en 2024 en el microcentro de Asunción.
En la amplia repercusión mediática de la puesta, se resaltaron aspectos como el abordaje al bagaje creativo de Flores, su evolución como artista y creador, su formación con figuras relevantes durante su exilio en Argentina, su labor conjunta con el connotado poeta Manuel Ortiz Guerrero, de cuya inspirada amalgama surgieron las legendarias guaranias: “India”, “Nde rendape aju”, “Panambi Vera”, “Paraguaype”, “Kerasy” y tantas otras.
La obra estrenada, que se exhibirá por varias semanas, cuenta con las actuaciones de Alberto Sánchez Pastor, Pedro Maciel, Alicia Sánchez Noé, Marcelo Sánchez Garayo, Camilo Sánchez Pastor, Ángel David López, Manuel Coronel, Rodrigo Alcaraz, Ariel Ortega, Pablo Denis y Justine Salsamendi, bajo la producción general de Alberto Sánchez Pastor.
En el breve pero enjundioso intercambio, al señalarse la celebración del centenario de la Guarania, que fuera declarado por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, en diciembre de 2024, el Embajador destacó otro punto de coincidencia entre la cultura de ambas naciones, pues para apoyar esa proclamación hecha en Asunción en diciembre de 2024, acompañó a una delegación de Cuba que integraron la Viceministra de Cultura, Lizette Martinez, y la Directora del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, Sonia Pérez. (Cubaminrex / Embacuba Paraguay)