Mensaje recordando al Presidente Fidel Castro Ruz, en el Séptimo Aniversario de su desaparición física, enviado por el Presidente del Partido Unido de la Independencia Nacional (UNIP), el Rtmo. Rev. Dr. Musonda Trevor Selwyn Mwamba a la Embajadora de la República de Cuba en Zambia, S. E. Sra. Marileydis Dueñas Morales, el lunes 4 de diciembre de 2023.
La Cuba del presidente Fidel Castro Ruz produjo un estadista latinoamericano notable y extraordinario.
En este séptimo aniversario de su desaparición física, como Presidente del Partido Unido de la Independencia Nacional (UNIP), tengo el honor de recordar los estrechos vínculos fraternales que mi Partido, bajo la dirección de mi ilustre predecesor, el Presidente Kenneth Kaunda, tenía con él.
Ambos fueron líderes de la liberación de África y América Latina. Ambos fueron pilares del Movimiento de naciones No Alineadas. Ambos se tenían un gran respeto mutuo.
Recuerdo también nuestras relaciones diplomáticas que se remontan a 1964 y que han crecido en amistad y desarrollo.
Al recordar al Presidente Fidel Castro Ruz, hoy recordamos a un campeón del socialismo, del antiimperialismo y del colonialismo.
Recordamos el lema nacional oficial de Cuba, Patria o Muerte, Venceremos adoptado en 1960. El lema proviene de un discurso del presidente Fidel Castro para conmemorar a los trabajadores y soldados que murieron en la explosión de La Coubre el 5 de marzo de 1960 en el puerto de La Habana.
El lema fue escrito originalmente como Patria o Muerte ("Patria o muerte"), con la palabra Venceremos ("prevaleceremos") agregada en julio de 1960 durante el Congreso de la Federación Nacional de Trabajadores de Barberos y Peluquerías.
Recordamos su liderazgo en el avance de la educación y la atención médica gratuitas en Cuba, hasta alcanzar altos niveles mundiales de alfabetización y esperanza de vida que llegaron a los más pobres.
Recordamos a los muchos médicos que Cuba envió a más de 60 países de todo el mundo para brindar ayuda y asistencia.
Recordamos la industria biotecnológica de clase mundial de Cuba que continúa salvando millones de vidas mediante la distribución de vacunas y medicamentos a países necesitados a una fracción del costo que cobrarían las grandes multinacionales.
Recordamos cómo este avance científico, la generosidad y la solidaridad con los pobres y desfavorecidos se atribuyen a la visión de Castro.
Recordamos políticamente cómo inspiró al presidente boliviano Evo Morales y a Hugo Chávez en Venezuela.
Recordamos su participación vital en África, particularmente en el sur de África, donde la intervención de Cuba en Angola en 1975 repelió una invasión sudafricana del apartheid.
Recordamos cómo él personalmente planeó la estrategia durante el último gran enfrentamiento con el ejército sudafricano del apartheid en Cuito Cuanavale en 1988.
La batalla fue parte de una reacción en cadena que condujo a conversaciones entre Sudáfrica, Angola y Cuba sobre la retirada cubana de Angola, la independencia de Namibia y el desmantelamiento del apartheid en Sudáfrica.
Recordamos la observación del poeta chileno Pablo Neruda de que Castro rompió el molde de los políticos latinoamericanos que prometían mucho y cumplían poco.
Recordamos a Castro como un político con una cualidad muy poco común, ya que durante todos sus largos años en el poder se mantuvo fiel a sus convicciones hasta el final.
Recordamos al Presidente Fidel Castro Ruz, en el 7° Aniversario de su desaparición física y encomendamos su alma a Dios para que descanse en paz eterna.
Recordamos…