En el Centro de Convenciones Olof Palme fue inaugurada la primera edición de la Feria Internacional de Turismo de Nicaragua, Nicatur 2019 que realiza el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional a través del Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur), con la participación de expositores nacionales, mayoristas y medios de comunicación internacional.
Este evento, desarrollado en el marco de las festividades y efemérides patrias, tiene como objetivo ser una plataforma de promoción de Nicaragua como destino turístico a nivel nacional e internacional y facilitar a los empresarios comercializar sus productos y servicios, dar a conocer la oferta turística y realizar contactos con los mayoristas y medios de comunicación de otros países.
Es importante destacar que en los últimos 10 años el turismo llegó a generar más de 800 millones de dólares al año y un crecimiento de visitas de turistas extranjeros que superaba el millón y medio de personas.
El acto de inauguración fue presidido por la compañera Anasha Campbell, codirectora general y administrativa del Intur; Idania Castillo, directora de la Cinemateca Nacional; Leonardo Torres, presidente del Conimipyme; Inmanuel Zerger, presidente de Tours operadores para la sostenibilidad y propietario de Solentiname Tour y Vilma Rosa Valenzuela, de la posada ecológica La Abuela.
A Nicatur asistieron 64 mayoristas, 32 medios de comunicación internacional y 89 expositores nacionales, “realmente creo es el espacio propicio para que sobre todo los visitantes de otras nacionalidades que están con nosotros puedan ver con sus propios ojos y comprobar cómo está la industria turística en la tierra de lagos y volcanes en nuestra Nicaragua siempre linda”, enfatizó Campbell.
También contó con el acompañamiento del Cuerpo Diplomático acreditado en Nicaragua como Bolivia, Cuba, Guatemala, México, Taiwán, Venezuela, El Salvador, Panamá, Costa Rica, Ecuador, España, Honduras, Irán, Palestina, Perú, República Dominicana y Rusia.
Así como organismos y misiones internacionales como FAO, ICDF y Organización Internacional para las Migraciones, autoridades y representantes de las instituciones del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional.
"Nicaragua es un destino turístico excepcional e inigualable, el país más seguro de la región Centroamérica que tiene unas riquezas impresionantes, un legado histórico y con una identidad cultural fuerte", destacó la codirectora del Intur.
Alentó a los mayoristas internacionales expresándoles que “aquí en este país, tienen todas las posibilidades de articular negocios con nuestros empresarios nacionales”, y a la prensa internacional presente de que serán testigos de las condiciones apropiadas que se viven en Nicaragua actualmente.“Les puedo asegurar como representante del sector privado nicaragüense que nuestro país es tesoro, un tesoro por descubrir, un tesoro por desarrollar”, resaltó Torres.
Fuente: El 19 Digital. Por Lesbia Umaña