Managua 13 de mayo.- La Fundación Incanto, el Teatro Nacional Rubén Darío y el Ministerio de Cultura de Cuba, a través de su Embajada en Managua, dieron a conocer que estarán llevando a cabo cursos magistrales de canto y teatro lírico que serán impartidos por maestras de Cuba, del 13 al 22 de mayo.
“Las maestras cubanas vienen a aportar con mucho amor, con mucho cariño, sus conocimientos para que pueda crecer el talento nicaragüense, se pueda proyectar en la música y específicamente el que trabajamos nosotros que es el canto lírico”, dijo el compañero Laureano Ortega Murillo.
Resaltó que el curso culminará con una presentación en las instalaciones de Fundación Incanto el día 23 de mayo.
El embajador de Cuba en Nicaragua, Juan Carlos Hernández, indicó que docentes de teatro lírico de Cuba enseñarán entre otras cosas, canto solista, canto coral y expresión corporal.
“Esta presentación que harán las profesoras de teatro lírico cubano realmente es una demostración de que cuando hay voluntad se pueden hacer muchísimas cosas y acá están con la gran disposición de siempre para aportar lo mejor de sí y como siempre la cultura es la mejor embajadora de nuestros tiempos”, expresó el embajador Hernández.
Los jóvenes que participarán, unos quinientos, son estudiantes de Fundación Incanto, de los coros infantiles y juveniles de Nicaragua.
Concepción Franqui, profesora de canto coral, manifestó que será un intercambio de cultura muy emocionante.
“Todos vamos a salir enriquecidos de esta experiencia que es humana y de intercambio de cultura. En mi caso vengo a trabajar con los coros de todas las edades y es algo que me emociona mucho porque daré ese pequeño aporte al desarrollo de las voces”, comentó.
Nicaragua también tiene el privilegio de contar con las profesoras de canto Maite Milián y Katia Selva, así como con Maité Galbán, profesora de actuación.
Asimismo, el maestro Ramón Rodríguez, director del Teatro Nacional Rubén Darío y vicepresidente de Fundación Incanto, dijo que para lograr que este esfuerzo sea todo un éxito se está trabajando de la mano con instituciones como Inifom y Mined.
“Queremos dotar a nuestro país de coros municipales, coros estudiantiles y orquestas juveniles. Nos alegra mucho que este intercambio cultural que se firmó en noviembre ya de resultados muy tangibles. Es un intercambio que tendrá una reciprocidad y en eso estamos trabajando y tenemos muchos planes con la embajada”, manifestó Rodríguez.
Es muy importante mencionar que el día 25 de mayo en el Teatro Nacional Rubén Darío se llevará a cabo el concierto Gala lírica Internacional Amor de Madre, en el que participarán las docentes cubanas, cantantes nicaragüenses y de Centroamérica
(Cuba Minrex-Embacuba Nicaragua)