Asunción, Paraguay. Las organizaciones que integran la Coordinadora de Solidaridad en Paraguay continúan concertando acciones que se enmarcan en la segunda fase del Maratón Mundial de Amor por Cuba. En su más reciente reunión se analizaron los preparativos de cara a la celebración del 26 de Julio, Día de la Rebeldía Nacional y Día Continental de Solidaridad con Cuba, así como el 99 aniversario del natalicio del líder histórico de la Revolución Cubana, Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, el próximo 13 de agosto.
Con la participación presencial de los directivos residentes en la capital y virtual de representantes de los departamentos de Alto Paraná y Caaguazú, la ocasión fue propicia para compartir las prioridades solidarias emanadas de la última reunión de la Red Continental Latinoamericana y Caribeña, entre ellas darle la máxima visibilidad a las actividades que se realicen en diversos sectores sociales. En tal sentido, se reconoció el alto relieve que tuvo el relanzamiento del Maratón en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción, cuyos representantes estuvieron presentes.
También se buscó el consenso requerido para seguir haciendo actividades de recolección de fondos para enviar donativos al Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP). En cuanto a los eventos de mayor urgencia, se acordó culminar la selección de asistentes al Encuentro Regional de Solidaridad con Cuba, a realizarse en octubre venidero en México, para informar oportunamente al ICAP y a la Red Continental.
En su momento, el Embajador cubano brindó una actualización sobre las nuevas medidas anticubanas aplicadas por la administración estadounidense, con el presidente Trump y su infame secretario de Estado a la cabeza, proceso en el que se combinan sanciones unilaterales que recrudecen el bloqueo y medidas político-mediáticas, mentiras y manipulaciones propias de guerra de cuarta generación. Se reiteró el llamado a ampliar la solidaridad y la difusión en las redes sociales y todos los medios disponibles en defensa de la Revolución.
Para el cierre de la sesión, se invitó a una importante delegación del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER) que visita el país como parte de los preparativos de los Juegos Panamericanos Juveniles ASU 2025, para compartir valiosa información sobre la amplia delegación de atletas cubanos que participaran en los Juegos e invitar al movimiento solidario a darle el apoyo correspondiente. (Cubaminrex / Embacuba Paraguay)