Paraguay celebra aniversarios del ICAP y la Revolución Cubana

Asunción, Paraguay. La Coordinadora de Solidaridad Paraguay-Cuba, en nombre de todas las organizaciones políticas y sociales que la integran, saluda al pueblo cubano en el 66 Aniversario de su Revolución y en el 64 Aniversario de la fundación del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), fundado con una profunda claridad por el Comandante en Jefe Fidel Castro. 

El 1 de enero de 1959 el pueblo de Cuba finalizaba el levantamiento en armas reiniciado en su última fase el 26 de julio de 1953 por la Generación del Centenario con el que derrocó a la tiránica dictadura de Fulgencio Batista. De esa manera, daba inicio, con mucha valentía, determinación y claridad, un proceso revolucionario, popular y antimperialista que se planteó la difícil tarea de construir una nueva sociedad socialista, basada en principios de empatía y solidaridad, donde la explotación del ser humano por el ser humano desapareció definitivamente. 

Desde entonces y con todas las herramientas posibles e inimaginables, el imperialismo norteamericano ha agredido, invadido, saboteado, intentando infructuosamente destruir la Revolución Cubana, dada la tenacidad, valentía e ingenio del pueblo cubano y el apoyo solidario de los amigos y revolucionarios de todo el mundo. 

En ese contexto, el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, nació a partir de la iniciativa de Comandante en Jefe Fidel, evitando así el aislamiento de la Revolución y para asumir la insoslayable tarea internacionalista de un proceso verdaderamente participativo y popular. El saldo final ha sido que hoy existen más organizaciones con vínculos fraternos con Cuba a través del ICAP que países en el mundo, lo que demuestra el gran trabajo desarrollado en más de seis décadas con generoso altruismo. 

La inclusión ilegal e injustificada de Cuba en la espuria lista de supuestos países patrocinadores del terrorismo por el Departamento de Estado de EEUU es otra medida política más del bloqueo genocida y el hostigamiento del imperio contra el pueblo cubano, cuyos pretextos son producto de la más burda manipulación política, lo cual clasifica como Guerra de Quinta Generación. La irracionalidad delirante de esa hostilidad se evidencia al ejecutarse por el país que más guerras, invasiones y asesinatos tiene en su haber, por lo que le resulta imposible legitimar y tratar de convencer a la comunidad internacional de que el país agredido sea patrocinador del terrorismo, justamente el país que acumula 3 478 personas fallecidas y 2 099 inhabilitados físicas y mentales, víctimas del terrorismo de Estado. 

El bloqueo arrecia. Y con la nueva administración imperialista, ya se filtran los planes siniestros de la dupla Donald Trump y Marco Rubio, Secretario de Estado vinculado a la mafia terrorista cubanoamericana, para agudizar las medidas de asfixia económica y financiera, en un escenario bélico apoyado por las principales potencias occidentales, contextualizado por una crisis estructural del capitalismo. Por eso es apremiante que la solidaridad mundial esté en primera fila, para seguir cooperando con ese pueblo hermano, además atizado por sucesivos desastres naturales, que son más difíciles de neutralizar si debe enfrentar ese tipo de sanciones unilaterales.

Sostener la Revolución es una tarea de toda/o aquella/aquel que se proclame revolucionario/a. Es la tarea de quienes pensamos en un mundo mejor y más justo y digno es posible. Es por eso que hacemos un llamado a aunar esfuerzos y fortalecer el apoyo a la Revolución Cubana. El año 2025 es declarado año del Maratón Mundial de Amor por Cuba, con el que se articularán los esfuerzos militantes de las/los revolucionarias/os de los cinco continentes para seguir apoyando al pueblo cubano en la tarea de sostener esa Revolución, que representa los ideales de paz y justicia para toda la humanidad.

#66AñosEnRevolución
#ConLaFuerzaDeLaUnidad
#CubaNoEstáSola
#NoAlTerrorismo
#TumbaElBloqueo

Coordinadora de Solidaridad Paraguay - Cuba

Asunción, 1ro de Enero 2025.

Etiquetas
Categoría
Solidaridad
RSS Minrex