Paraguay en evento de cantautoras Ella y Yo en Cuba

Asunción, Paraguay. El trío de cantautoras paraguayas Las Conchas Sin Mar participa este año en la edición del VII Encuentro de Mujeres Cantoras "Ella y Yo", que se celebra del 10 al 14 de septiembre en La Habana, Cuba. Este popular evento, que desde sus inicios ha celebrado la fuerza creativa y la sensibilidad de las mujeres en la música, renueva su espíritu comprometido con la expresión artística auténtica y la diversidad sonora, contando con la participación de cantoras y cantautores nacionales e internacionales.
Por Paraguay esta vez actúan Rocío Robledo, Natalia de la Vega y Gea Cáceres. Además, como antecedente, en la edición de 2024 estuvo presente con Cancioneras Py, dirigidas por la cantautora María Ríos-. Reconocida como plataforma que brinda visibilidad a la fuerza creativa y la sensibilidad de las mujeres en la música cubana, honrando legados y construyendo futuros, a la misma concurren artistas de diversas partes del mundo, como Virginia Rodrigo (España), Dani Conejero y Rosario Segovia (Chile), entre muchos otros. 

El Encuentro se efectúa en varios espacios de encuentro, como el Museo de Bellas Artes, la Biblioteca Nacional” José Martí”, la Casa del ALBA Cultural y la Casa de las Américas. Además de las presentaciones artísticas de rigor, habrá actividades académicas, como la proyección de documentales y el conversatorio con Alejandro Valdés, Heidi Igualada y Raúl Nogués y otros.
Bajo la premisa: un homenaje a la voz y la memoria, la emblemática cita rinde tributo a dos grandes figuras de la música cubana: la compositora Marta Valdés y el intérprete y promotor cultural Eduardo Sosa. A Marta, una reconocida compositor y cantante, cuya obra ha marcado un antes y un después en la música testimonial cubana, con letras que exploran la identidad, la memoria y la sensibilidad femenina, se le dedica la proyección del documental “Soberana del Tiempo”. 
Y Eduardo Sosa, destacado intérprete y promotor cultural, reconocido por su pasión por la trova y la preservación de la tradición musical cubana, recibe un merecido reconocimiento por su labor artística y compromiso con la cultura. A él también se le recordará en Paraguay pues en su visita en febrero de 2024, como parte de una amplia delegación presidida por el Viceministro de Cultura, Fernando León Jacomino, para inaugurar la Librería cubana “Nicolás Guillén”, compartió con celebridades del género autóctono La Guarania, como Ricardo Flecha, causando muy grata impresión cuando también interpretó “Recuerdos del Ypacaraí” y “Mis Noches Sin Ti”, guaranias que han alcanzado fama internacional. (Cubaminrex / Embacuba Paraguay).
 

Etiquetas
Categoría
Eventos
RSS Minrex