El cuarteto "Vocal Vidas" formación musical reconocida a nivel nacional e internacional, fue fundado en Santiago de Cuba en 2012, cuna del son y la música tradicional cubana. Interpretan distintos géneros de la música popular cubana y universal, a través de un formato peculiar (2 sopranos y 2 contraltos). Una de las “contralto” se desempeña como “bajo” de la agrupación, debido a su amplia tesitura. Asumen el reto de ejecutar piezas de diferentes estilos musicales lo que ha exigido de ellas, una mayor entrega en sus ensayos y presentaciones. Sus integrantes han participado en diferentes eventos y festivales nacionales e internacionales, donde han recibido innumerables premios. Está integrado por Ana Josefina Hernández (Directora-Soprano); Annia del Toro Leyva (Contralto), Liette Carmenates Mariol (Messo-Soprano y Darina Ortiz Miranda (Contralto).
El documental "Soy Cubana" (2016), realizado por Jeremy Ungar e Ivailov Getov, bajo la producción de Robin Miller, se ha presentado en sesenta (60) festivales de cine y de música en los EUA y ha obtenido 10 premios. La segunda parte del documental SOY CUBANA , un largometraje (80 mtos), realizado por el mismo equipo, con edición Agustín Rexach, se estrenó en el festival de cine y música, South by Southwest, en Austin, Texas ( 16-20 Marzo 2020).
Se habla mucho del poder de la música para unir a los pueblos. El Musikkollegium viaja a Cuba, al menos en sonidos. Una guía turística experta es la directora de orquesta Cosette Justo Valdés, quien también es muy apreciada como educadora musical en su principal lugar de trabajo en Edmonton, Canadá. Ella trae música a Winterthur desde Cuba, donde creció y estudió. En la pieza "Guaguancó" de Guido López-Gavilán (*1944), por ejemplo, las violas puntean el ritmo de la clave en medio de una música de cuerda finamente tejida.
Las entradas pueden adquirirse en el sitio web: https://www.musikkollegium.ch/programm-tickets/programm/konzerte-events-detailseite/event/6427.