Primer Ministro de Trinidad y Tobago participa en Acto de Bienvenida al Conjunto Folklórico Nacional de Cuba.

Primer Ministro de Trinidad y Tobago participa en Acto de Bienvenida al Conjunto Folklórico Nacional de Cuba.
 

Puerto España, 5 de marzo.- El Conjunto Folklórico Nacional de Cuba inició su programa de trabajo en la República de Trinidad y Tobago con una colorida y emotiva recepción de bienvenida por parte de sus anfitriones trinitarios, acto en el que sobresalió la presencia del Honorable Keith Rowley, primer ministro de Trinidad y Tobago, y otros dos ministros trinitarios de las carteras de Comercio y Obras Públicas. La delegación cultural cubana, compuesta por 35 artistas y directivos de la laureada compañía, llega a Trinidad y Tobago invitada por la Escuela Secundaría “Success Levantille”, ubicada en una de las regiones más humildes de la capital trinitaria, que viene promoviendo y llevando a cabo un fructífero programa educativo- cultural que se inició en el año 2015 con la visita a Cuba de su banda musical escolar de Steel pan, instrumento nacional trinitario. Para lograr su objetivo, la escuela Success Levantille ha contado con el entusiasta apoyo de la Embajada de Cuba en el país caribeño y el Ministerio de Educación y la Cancillería trinitarias, así como el patrocinio de una variada representación de empresas públicas y privadas del país caribeño.

La directora de la escuela Success Levantille, Sra. Hamida Baksh, calificó la visita como una excelente oportunidad para acercar aún más a los pueblos caribeños, en especial a Cuba y Trinidad y Tobago, y recordó la rica experiencia cubana en la enseñanza y promoción de las manifestaciones culturales en la comunidades y el interés de su escuela de absorber de la misma. El embajador cubano Guillermo Vázquez Moreno resaltó por su parte la importancia del trabajo con los jóvenes dentro de una sociedad, para enriquecer su visión con manifestaciones como la danza y la música; asimismo, reiteró la disposición de Cuba de seguir respaldando este tipo de iniciativas por el bienestar y disfrute de nuestros pueblos caribeños. Seguidamente, los invitados fueron agasajados con un hermoso y pintoresco recorrido por las tradiciones danzarias trinitarias, que se caracterizan por un rico sincretismo de culturas, fundamentalmente de origen africano e hindú. En varios momentos del programa cultural los integrantes del Conjunto de forma espontánea compartieron danza, ritmo y armonía con sus colegas trinitarios, para el regocijo de los presentes.

El programa de visita del Conjunto Folklórico Nacional de Cuba no solo contempla tres importantes presentaciones de su amplio repertorio en Puerto España, San Fernando y la isla de Tobago (9,10 y 11 de marzo, respectivamente), sino que incluye un fuerte componente educativo en los que destaca la realización de varios talleres de capacitación sobre la enseñanza de la danza en la educación secundaria y preuniversitaria, además de seminarios y actividades de corte académico sobre la formación de talentos y el trabajo cultural en las comunidades.

 

Categoría
Cooperación
Relaciones Bilaterales
Solidaridad