ECUADOR, Quito, 20 noviembre de 2016. La presencia de Producciones Abdala S.A., de Cuba, en la IX Feria Internacional del Libro Quito 2016 deja huellas entre los ecuatorianos que regresan a buscar más música procedente del archipiélago caribeño.
Adys Silva, Gerente Comercial de los Estudios Abdala, comentó que llegó con incertidumbre a los espacios de la Casa de la Cultura, sede del festival literario del 11 al 20 de noviembre, pues esta fue la primera ocasión que la institución se presentó en Ecuador.
Trajimos muestra del trabajo del sello editorial Atril, principalmente con un libro digital en formato 3D sobre anécdotas del popular cantante cubano Polo Montañez, que incluye seis temas musicales, precisó Silva.
Enfatizó además en la multimedia Fidel: Caravana de la Libertad, resultado de un importante trabajo de investigación con el Instituto de Historia de Cuba, cuyo contenido incluye los discursos del líder histórico de la Revolución cubana, en 1959, luego del triunfo.
Por la parte discográfica, con el sello Unicornio, Abdala ofreció a los visitantes durante 10 días todo un abanico de la música del país, invitado de honor a la IX Edición de la feria.
Música tradicional, discos de trovadores cubanos como Silvio Rodríguez, Amaury Pérez, los boleros de importantes autores en la voz de Beatriz Márquez, jazz cubano, orquestas de talla internacional como Van Van, Alexander Abreu, y Denis y su Swing destacan en el catálogo.
¿Los primeros productos agotados? La música tradicional cubana, responde casi sin pensar, y luego agrega, también Van Van y los homenajes, la música del gran Lázaro Ros, los álbumes de Silvio.
A su juicio, se cumplieron las expectativas con las que abrieron al público el viernes 11 de noviembre en la tarde, 'traer la cultura cubana al pueblo de Quito, donde hemos sido muy bien recibidos'.
Las personas se acercan mucho a nuestro espacio y piden títulos o discos específicos. Conocen Cuba y nosotros estamos complacidos de ayudarlos y acercarlos más a nuestro quehacer artístico y literario, aseguró el gerente comercial. 'Cada sección del stand tiene una magia diferente. Tenemos la editorial Citmatel con audiovisuales, libros electrónicos y descargables. La Cámara Cubana del Libro. De todo un poco. Poesía, literatura infantil, histórica, educativa, la novela, testimonio', enfatizó.
La IX Edición de la Feria del Libro Quito 2016 cierra sus puertas hoy luego de 10 días de presentaciones de libros, charlas, actividades lúdicas para los niños, lecturas de poesía, talleres y muchas otras actividades más allá de la simple venta de obras nacionales y extranjeras.