Asunción, 19 de abril. La recién constituida Asamblea Nacional del Poder Popular en su X Legislatura ratificó en su cargo como presidente de la República de Cuba a Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, durante la sesión constitutiva celebrada este 19 de abril en el Palacio de las Convenciones de La Habana. La presidenta del Consejo Electoral Nacional, Alina Balseiro Gutiérrez, informó que Díaz-Canel obtuvo 459 votos, el 97.66% del total de diputados que integran la Asamblea, por lo que ha obtenido el voto favorable de la mayoría absoluta. La Asamblea ratificó asimismo a Salvador Antonio Valdés Mesa como vicepresidente de la República, al obtener 439 votos, 93.4% del total de diputados de la Asamblea.
Balseiro Gutiérrez explicó que en ambos casos, tanto para la elección del Presidente como del Vicepresidente, el por ciento se calcula contra el total de diputados de la Asamblea, por lo que la ausencia de ocho diputados en esta jornada también se refleja en el resultados de las votaciones.
La presidenta de la Comisión de Candidaturas informó que Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez ha sido propuesto como presidente de la República, y a continuación procedió a dar lectura a la síntesis biográfica que se le distribuye a los diputados previo a la votación. En ella, se menciona la trayectoria de Díaz-Canel desde dirigente estudiantil y primer secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas en Villa Clara.
Destacó que cursó el Colegio de Defensa Nacional y fue cooperante internacionalista en Nicaragua. Desde 1993 fue miembro del Buró Provincial y luego primer secretario del Partido Comunista de Cuba en las provincias de Villa Clara y Holguín. En 2009 fue promovido a ministro de Educación Superior. En el 2012 pasó a integrar la vicepresidencia del Consejo de Ministros y, un año más tarde, fue elegido primer vicepresidente del Consejo de Estado.
Desde el 2018 asume la responsabilidad como presidente de la República de Cuba. “Ha dirigido el país durante años muy difíciles. En medio del recrudecimiento del bloqueo promueve el concepto de resistencia creativa en todos los sectores de la vida económica y científica del país. Se destaca por su trabajo diario y cercanía con las masas”, afirmó la presidenta de la Comisión de Candidaturas.
Asimismo, Baeza informó que el ingeniero agrónomo Salvador Antonio Valdés Mesa ha sido nominado como vicepresidente de la República de Cuba.
Valdés Mesa fue el primer secretario del PCC en la provincia de Camagüey. Entre 1995 y 1999 ocupó el cargo de ministro de Trabajo y Seguridad Social, y entre 2006 y 2013 ejerció como Secretario General de la Central de Trabajadores de Cuba.
“Ha atendido temas estratégicos como la agricultura, el desarrollo local en estrecho vínculo con los campesinos y obreros lo cual constituye una característica de su forma de trabajo. Tiene basta experiencia en la vida sindical del país. Además ha representado a Cuba de manera destacada en la esfera internacional”, dijo Consuelo Baeza. (Cubaminrex / Embacuba Paraguay)