Managua, 1 ene. La misión estatal de Cuba en Nicaragua recibió el saludo de las autoridades de este país centroamericano, con motivo de celebrarse hoy el aniversario 61 del triunfo revolucionario liderado por Fidel Castro en la mayor de las Antillas.
El canciller nicaragüense, Denis Moncada, destacó la importancia de la celebración de la memorable fecha por su gran significado histórico, político, libertario y de internacionalismo solidario.
La Revolución cubana es un ejemplo constante para los pueblos de este hemisferio latinoamericano caribeño y para los del resto del mundo, afirmó el ministro de Relaciones Exteriores.
Añadió que a lo largo de más de seis décadas Cuba se mantiene invicta, con sólidos fundamentos y valores humanos, con su moral y su dignidad en alto.
Ponderó el 'liderazgo ejemplar del comandante Fidel Castro, que inspira a las nuevas generaciones y a su actual dirigencia a fin de fortalecerla capacidad de resistencia y de victorias, frente a la pertinaz y prolongada injerencia y agresión imperial'.
El embajador de Cuba en Nicaragua, Juan Carlos Hernández, destacó el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre ambos gobiernos y pueblos durante el año recién concluido.
Citó la participación del presidente cubano Miguel Díaz-Canel en la octava Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe, organizada por Nicaragua a fines de marzo, y la presencia del vicepresidente Salvador Valdés mesa en los festejos por el aniversario 40 del triunfo de la revolución Popular sandinista, el pasado 19 de julio.
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias y el Ministerio del Interior de Cuba estuvieron representadas por altos oficiales en las celebraciones por los 40 años del Ejército de Nicaragua y la Policía Nacional, recordó.
También mencionó las visitas de trabajo realizadas a Managua durante 2019 por el canciller Bruno Rodríguez, los presidentes del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos y de la agencia de noticias Prensa Latina, así como los ministros de Turismo y Educación.
Por la otra parte, el presidente Daniel Ortega asistió a la XVII Cumbre del ALBA-TCP, el mes pasado en La Habana y varios miembros del gabinete ministerial nica y asesores presidenciales viajaron a La Habana en funciones de trabajo.
Durante los últimos 12 meses Nicaragua y Cuba suscribieron acuerdos de relevancia en el ámbito de la cooperación bilateral y dieron pasos alentadores en materia económico-comercial, expuso el embajador.
Hernández comentó el honor que significó la instauración mediante ley aprobaba por la Asamblea Nacional (parlamento) del Día de la Amistad entre los dos países, a celebrarse cada 17 de abril.
mem/fgn
Fuente: Prensa Latina
Fotos: 19 Digital