Sesiona el Parlamento cubano con temas relevantes

La Habana, Cuba. Con la presencia del líder de la Revolución Cubana, General de Ejército Raúl Castro Ruz, el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y Esteban Lazo Hernández, Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) se inició este 16 de julio el V Período Ordinario de Sesiones en su X Legislatura, el cual sesiona en el Palacio de las Convenciones.

En el orden del día inicial se hizo la evaluación del cumplimiento e impacto de las medidas del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía. Además, se informó sobre la marcha de la economía al cierre del primer semestre del año 2025 y se brindó la actualización de la ejecución anual del Presupuesto del Estado, así como el informe de la liquidación del Presupuesto del año 2024.

En los primeros minutos, el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, Esteban Lazo Hernández, después de dar la bienvenida a los diputados, solicitó guardar un minuto de silencio en memoria del diputado Eduardo Sosa, fallecido recientemente. Destacó su obra como artista y su desempeño como miembro de la dirección de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC). Seguidamente, presentó a los 18 nuevos Diputados que asumen sus funciones para la presente legislatura.

Explicó la agenda de trabajo para el actual periodo de sesiones, que fue sometido a la aprobación del plenario, llamó a establecer un debate responsable ya que se abordará temas de gran interés para la población. Comentó que este periodo de sesiones transcurre a pocos días de concluir el X Pleno del Comité Central del Partido y que por su trascendencia estos temas se llevaron a las comisiones de trabajo permanentes.

El presidente de la Asamblea afirmó que “el momento hoy es más complejo desde lo social, económico y político que cuando sesionamos en diciembre pasado”. En ese sentido, argumentó que “el bloqueo arrecia cada vez más y en el país permanecen las afectaciones en ámbitos sensibles, como la electricidad, el agua, los medicamentos, el transporte, los servicios, entre otros. Duele que muchos de estos ámbitos correspondan a genuinas conquistas de la Revolución”.

Ratificó que “somos testigos de la voluntad política y el empeño del Gobierno de resolver estos problemas. No obstante, las acciones aún no alcanzan los resultados esperados para esta etapa”. 

“Somos conscientes de las expectativas del pueblo y el papel de la Asamblea Nacional en ese sentido”, subrayó Lazo, y agregó que resulta imprescindible una mayor comunicación política, informar constantemente al pueblo y sumarlo a las decisiones que se adopten, con el único objetivo de salvar las conquistas de la Revolución y avanzar hacia una mayor participación, lo cual “supone mayor control popular, parte esencial de nuestro proyecto socialista”.

El presidente del Parlamento dio a conocer una Declaración de la Asamblea nacional que rechaza y denuncia el memorando presidencial estadounidense del 30 de junio de 2025, que reitera la responsabilidad del gobierno de Estados Unidos con el recrudecimiento de la guerra económica, comercial y financiera, como vía para alcanzar así el propósito imperialista y colonialista de apoderarse de Cuba. Esta Declaración fue aprobada por los diputados.

Las comisiones de Asuntos Constitucionales y Jurídicos, Defensa nacional y Orden Interior y Asuntos Económicos presentaron un dictamen sobre el análisis del enfrentamiento a la corrupción administrativa y el enfrentamiento a las drogas, en el que se ratifican los acuerdos relacionados con la prevención y enfrentamiento a estos males. Para enfrentar la corrupción y el consumo de drogas es necesaria una estrategia comunicacional eficaz, con sentido educativo, que permita fortalecer el enfrentamiento de estos problemas y los valores éticos, subraya el dictamen aprobado en el plenario.

La agenda parlamentaria en este periodo incluye la aprobación de los lineamientos de la política exterior 2025-2028. También se ofrecerá a los diputados una actualización sobre la marcha del programa de gobierno para recuperar el sistema electroenergético nacional (SEN). Los diputados debatirán sobre el perfeccionamiento de los mecanismos de control institucional y popular.
Los días 14 y 15 de julio, las comisiones permanentes de trabajo de la ANPP analizaron más de 80 temas nacionales, muchos vinculados a realidades sociales y económicas que afectan directamente a la población. Estos debates sentaron las bases para las discusiones plenarias. (Con información de Cubadebate).

Etiquetas
Categoría
Eventos
RSS Minrex