Viceministro primero de Salud de Vietnam interesado en incrementar la cooperación con Cuba

Do Xuan Tuyen, viceministro primero, recién nombrado a cargo del Ministerio de Salud de Vietnam, sostuvo una reunión en Hanói con el embajador cubano Orlando Hernández Guillén.

Durante el encuentro, ambas partes intercambiaron sobre la cooperación en el sector de la salud entre Vietnam y Cuba, específicamente abordaron temas como la producción de vacunas anti-covid-19, el registro de productos biofarmacéuticos y el suministro de personal médico al país indochino.

El viceministro Do Xuan Tuyen asignó al departamento de Cooperación Internacional y unidades afines la elaboración de un plan de trabajo, en coordinación con la Embajada de Cuba, que abarque las actividades de cooperación médica pendientes. “El objetivo es presentarlo lo antes posible a la dirección del Ministerio en pos de elevar la relación en el área de salud entre Vietnam y Cuba”, afirmó.

El funcionario vietnamita desea “que la relación solidaria y fraternal entre Vietnam y Cuba, establecida por los presidentes Ho Chi Minh y Fidel Castro, sea cada vez más fuerte”. Aseguró que, en los campos de la cooperación entre ambos países y las relaciones exteriores, la salud siempre ha ocupado un lugar importante.

Do Xuan Tuyen agradeció al Gobierno y pueblo de Cuba por su apoyo durante la lucha contra la pandemia de COVID-19 en Vietnam, por sus aportes para la prevención y control de la enfermedad.

Recordó que inmediatamente después del triunfo de la Revolución Cubana (1 de enero de 1959), la República de Cuba fue el primer país latinoamericano en establecer relaciones diplomáticas plenas con Vietnam (2 de diciembre de 1960). En la década de 1970, durante el período más duro de la lucha de liberación nacional en Vietnam, aunque la vida era muy difícil en la isla, el Partido, el Estado y el pueblo cubanos siempre acompañaron y dedicaron su vida a dar a Vietnam el mayor apoyo posible, tanto material como espiritualmente. El país caribeño envió muchos ingenieros, trabajadores, doctores y personal de salud, medicamentos y equipos médicos para ayudar a tratar a los vietnamitas.

Citando las palabras del líder Fidel Castro, cuando visitó el país asiático en septiembre de 1973: “Por Vietnam, Cuba está dispuesta a donar su sangre”, el viceministro Do Xuan Tuyen dijo que “la inmortal frase está profundamente grabada en el corazón de generaciones de vietnamitas, expresión de la profunda hermandad que ha existido siempre entre ambas naciones”.

Por su parte, el embajador Orlando Hernández Guillén expresó que en las difíciles condiciones económicas que vive la isla por el impacto de la pandemia de la COVID-19 y el recrudecimiento del bloqueo de EE.UU., Vietnam ha brindado mucho apoyo material y espiritual al pueblo cubano.

“Recientemente, la visita del presidente Nguyen Xuan Phuc y la delegación de alto rango del Partido y Estado de Vietnam a Cuba –aseguró el diplomático cubano– le otorgó gran importancia y determinación a la misión de continuar fortaleciendo y profundizando las relaciones de solidaridad, hermandad, cooperación integral y confianza mutua absoluta entre los Partido, Estado y pueblo de los dos países”.

El embajador Hernández Guillén “espera y cree que los acuerdos de cooperación e intercambio entre el Ministerio de Salud de Vietnam y Cuba se seguirán promoviendo e implementando de manera efectiva, contribuyendo a fortalecer la especial relación entre los dos países”.

A la reunión, desarrollada en la sede del Ministerio de Salud, también asistieron representantes de varios departamentos del organismo vietnamita; funcionarios de otros sectores afines y consejeros de la embajada de Cuba en Hanói.

Categoría
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex