VII Feria Internacional del Tamal con sabor latinoamericano

Quito, 15 de marzo de 2025. Cuba participó en evento culinario donde reunieron a 11 países latinoamericanos en la VII Feria Internacional del Tamal este sábado, en la Sede Matriz de la Universidad UTE en Rumipamba y Atahualpa. Evento donde cada país expuso una receta de origen indígena, con maíz principalmente, un plato tradicional que ha viajado a lo largo y ancho de América Latina, variando en cada región pero manteniendo su esencia.

En el encuentro gastronómico asistieron también a esta edición las embajadas de Bolivia, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, la Cámara Binacional de Comercio Ecuador-México, Panamá, Perú, República Dominicana, la Facultad de Ciencias Gastronómicas y Turismo de la UTE, en representación de Ecuador. Participaron alrededor de 500 personas.

El chef cubano Marcos Valdés, decano de la Facultad de Facultad de Ciencias Gastronómicas y Turismo de la Universidad UTE, expresó que el evento es un homenaje a un platillo emblemático transmitido de generación en generación como una herencia culinaria invaluable. En el caso de los tamales cubanos, el relleno de carne de cerdo les otorga un sabor característico que, con cada bocado, te transporta a la isla. Este plato no solo es delicioso, sino que también cuenta con una rica historia que lo vincula a las raíces más profundas de la gastronomía cubana.

Durante el evento en un ambiente festivo, la gastronomía y la danza se unieron como expresiones vivas de identidad y tradición, amenizados por bailes y cantos folclóricos. Participaron en el encuentro el embajador Basilio A. Gutiérrez y agregados de la sede diplomáticana cubana.

Embacuba-Ecuador

 

 

 

Categoría
Eventos
Solidaridad
RSS Minrex