Artículos

Recibe embajador Basilio A. Gutiérrez a representantes de la Universidad UTE

Quito, 25 de junio de 2024. Recibe embajador Basilio A. Gutiérrez en la sede diplomática cubana a representantes de la Universidad UTE, el profesor cubano Dr.C. Rodobaldo Martínez, director de Vinculación e Internacionalización de la UTE, quien impulsa intercambios con Universidades de Cuba y otras naciones, la Lic.

Recibe embajador Basilio A. Gutiérrez García a Delegación de Brigadistas ecuatorianos

Quito, 24 de junio de 2025. Delegación de brigadistas ecuatorianos, que participarán en la "XXX Brigada Latinoamérica de Solidaridad con Cuba", se reunieron con el Embajador de Cuba, Basilio Gutierrez y miembros de la Coordinadora Ecuatoriana de Solidaridad con Cuba, con la finalidad de intercambiar ideas y prepararse para el viaje a Cuba, el proximo mes de julio.

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba

La Habana, 22 de junio del 2025. Hay que detener la agresión de Estados Unidos contra Irán.
La amenaza de agresión directa de EEUU contra la República Islámica de Irán, alentada por el gobierno genocida de Israel, se tornó realidad, tras los cobardes bombardeos contra las instalaciones nucleares de Fordow, Natanz e Isfahán.

Cuba condena enérgicamente estos graves actos que constituyen una peligrosa escalada del conflicto en Oriente Medio y una violación flagrante de la Carta de la ONU y el Derecho Internacional.

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba

Cuba llama a la movilización urgente de la comunidad internacional para frenar la escalada militar sionista y una agresión directa de EE.UU. contra Irán

La Habana, 19 de junio de 2025. El Gobierno de Cuba reitera su profunda preocupación y alerta del inminente riesgo de intensificación de la guerra de Israel contra la República Islámica de Irán, la amenaza de agresión directa de EEUU y el peligro de que el conflicto se torne nuclear o se produzcan fugas radioactivas con consecuencias nefastas y devastadoras para la Humanidad.

Grupo de países se pronuncia en Consejo de Derechos Humanos de la ONU en apoyo a la cooperación médica internacional y en contra de su obstaculización por razones políticas

Ginebra, 19 de junio de 2025.- Un contundente mensaje fue lanzado este jueves en el Consejo de Derechos Humanos por un grupo de 64 países, que destacaron el papel fundamental de la cooperación médica internacional en la realización del derecho humano a la salud y su contribución para salvar la vida de millones de personas en el mundo.

Páginas