Artículos

Amigos de EE.UU. entregan medicamentos a hospital pediátrico de Cuba

La activista estadounidense Gloria La Riva, en representación del proyecto Hatuey (Health Advocates in Truth, Unity and Empathy), realizó una nueva entrega de citostáticos destinados a niños con cáncer en Cuba. Esta donación, que incluye también mascarillas de oxígeno y otros insumos médicos, fue entregada al hospital pediátrico 'Juan Manuel Márquez' en La Habana.

Denuncia vicecanciller de Cuba política agresiva del Gobierno de EEUU

El viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba Carlos Fernández de Cossío afirmó que la política declarada del equipo de política exterior del Gobierno actual de Estados Unidos es agresiva.

“Ellos mismos han dicho que el propósito que tienen es continuar presionando económicamente a Cuba, continuar creándole dificultades a la economía cubana y así provocar mayores aprietos, mayores problemas para el bienestar de los cubanos, para las condiciones de vida en el país”, advirtió el vicecanciller en entrevista concedida a Prensa Latina.

Vicecanciller de Cuba sostiene diálogo con connacionales en Estados Unidos

Carlos Fernández de Cossío, viceministro cubano de Relaciones Exteriores, se reunió con una representación de cubanos residentes en Estados Unidos, en un encuentro celebrado en la Embajada de Cuba en Washington este sábado. Durante la conversación, Fernández de Cossío ofreció una visión sobre las actuales relaciones bilaterales entre ambos países y los posibles efectos que las políticas estadounidenses podrían tener sobre Cuba.

La colaboración internacional de Cuba en salud: un modelo de solidaridad global

La colaboración de Cuba en el sector de la salud se ha consolidado como un faro de esperanza para muchas personas en el mundo, tal como lo expresó Samira Addrey, miembro de la junta directiva de IFCO-Pastores por la Paz y egresada de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM). En una entrevista con Prensa Latina, Addrey destacó el impacto de la formación médica en Cuba y su contribución global.

Realiza EE.UU devolución de emigrantes irregulares por vía aérea

Como parte de los acuerdos migratorios bilaterales, este jueves 27 de febrero se produjo la devolución a Cuba de 104 migrantes irregulares (84 hombres, 19 mujeres y un menor), en vuelo procedente de Estados Unidos por el aeropuerto internacional José Martí.

Una de esas personas fue trasladada al órgano de investigación por encontrarse como presunto comisor de hechos delictivos antes de salir del país y dos detenidas por abandonar el país ilegalmente mientras se encontraban en Libertad Condicional.

Páginas