Artículos

Resaltan en Paraguay Asamblea Anual Solidaridad con Cuba

Asunción, 20 de enero de 2024. El próximo 27 de enero se efectuará la III Asamblea Anual de la Red Continental de Solidaridad con Cuba y las Causas Justas, con la participación de 500 representantes de 36 países de Nuestra América. Con ese propósito las organizaciones que integran la Coordinadora de Solidaridad Paraguay-Cuba está divulgando tan importante convocatoria, para continuar fortaleciendo la articulación iniciada hace tres años de las acciones solidarias con la Revolución Cubana. Sus principales dirigentes, Edgar Segovia, Techi Cusmanich, Renato Recalde, Sandra Wood y Víctor Jara ratificaron su determinación para ampliar la actividad solidaria frente al bloqueo recrudecido por parte de EEUU y contra la injusta inclusión en la lista terrorista.

Adopta EEUU medida correcta, pero el bloqueo permanece

La Habana, Cuba. El 14 de enero de 2025, el gobierno de Estados Unidos anunció la decisión de: 1) excluir a Cuba de la lista del Departamento de Estado de países que supuestamente patrocinan el terrorismo; 2) hacer uso de la prerrogativa presidencial para impedir que se pueda tomar acción en tribunales estadounidenses ante demandas judiciales presentadas al amparo del Título III de la ley Helms-Burton; y 3) eliminar la lista de entidades cubanas restringidas que designa a un grupo de instituciones con las cuales se prohíbe a ciudadanos e instituciones estadounidenses realizar transacciones financieras, lo que ha tenido efecto en terceros países.

Feria del Libro Chacú-Guaraní prepara invitación a Cuba

Asunción, 12 de enero de 2024. Las directivas de Librería de la Paz, Lorena Fernández y Oriana Olivares, Directora Editorial y Representante en Paraguay, respectivamente, intercambiaron con el Embajador cubano Francisco Fernández sobre los preparativos de la Feria del Libro Chacú-Guaraní para recibir a la delegación de autores visitantes de Cuba, que es el País Invitado en la tercera edición a realizarse en Asunción del 1ro al 10 de marzo próximos. Se revisaron aspectos del programa, las presentaciones diarias, así como los aportes culturales y artísticos de varios países, cuyas Embajadas acreditadas en el país están organizando.

Celebran en Paraguay triunfo de la Revolución Cubana

Asunción, 8 de enero de 2024. Representantes de varios sectores sociales del Paraguay se dieron cita para celebrar dos aniversarios históricos: el 63 del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) y el 65 de la Revolución Cubana. El Embajador y la Cónsul de Cuba, Francisco Fernández y Ana Labaut, recibieron a decenas de activistas solidarios, distinguidas personalidades políticas, académicas e intelectuales, líderes de partidos y movimientos políticos, de los gremios de escritores y artistas, profesionales egresados de instituciones cubanas en medicina, deportes, cine y artes visuales, convocados por la Coordinadora de Solidaridad Paraguay-Cuba, actividad que coincidió la víspera precisamente de la entrada a La Habana de aquella caravana triunfante del Ejército Rebelde encabezada por su Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz.

Presidente Díaz-Canel Bermúdez felicita al pueblo de Cuba

Asunción, 31 de diciembre de 2023. Con motivo del fin de año y la celebración del aniversario 65 de la Revolución, el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez, extendió un simbólico mensaje de felicitación al pueblo cubano, pletórico de optimismo y fé en la victoria sobre las dificultades por las que hoy atraviesa el país, debido esencialmente al genocida bloqueo imperialista. En su mensaje, el mandatario instó a hacer, crear y destrozar cada ladrillo del bloqueo a golpe de creatividad, “conscientes de que nadie lo hará por nosotros”. Y envió un abrazo agradecido por cada paso de avance frente a los colosales desafíos que han impuesto seis décadas de bloqueo económico reforzado de Estados Unidos y de los errores derivados de la incesante búsqueda de salidas para saltar el brutal cerco.

Páginas