Artículos

Amplia presencia internacional de las vacunas cubanas

Asunción, 4 de marzo de 2023. Desde que el The New York Times avizorara en febrero del 2021 que Cuba se acercaba a un logro científico, comenzó una guerra política que implicaba, en este caso, un ataque a sus candidatos vacunales, ahora varios convertidos en vacunas, como parte también de la competencia farmacéutica. En aquel momento, dicho diario aún dudaba que en medio de la crisis económica global, particularmente agravada en la isla caribeña por el impacto de las sanciones, pudiese lograrse el hito científico que el Gobierno cubano anunciaba, lo cual significaría una victoria política y un portón abierto hacia las relaciones internacionales.

Invitado Embajador cubano en Paraguay a lanzamiento de libro sobre la Guerra de la Triple Alianza

Asunción, 3 de marzo 2023. El presidente de la Subcomisión de Verdad y Justica del Parlasur, el diputado paraguayo Ricardo Canese, presentó la edición de su libro con la relatoría sobre el atroz genocidio que significó para su país la Guerra de la Triple Alianza, que exterminó al 67% de su población. Al acto público efectuado en la Biblioteca del Congreso de la Nación, fue invitado el Embajador de Cuba, Francisco Fernández, quien presenció las reveladoras disertaciones de varios diputados parlasurianos que colaboraron con ese esfuerzo histórico reivindicativo, encabezados por la argentina Elena Corregido, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos. 

Denuncian nuevo capítulo mediático anticubano

Asunción, 2 de marzo de 2023. La periodista Rosa Miriam Elizalde ha publicado en el diario La Jornada lo que perfectamente puede llamarse un nuevo capítulo de la sostenida guerra mediática anticubana. En su artículo “Metástasis” destaca que el oligopolio mediático Meta ha vuelto a hacer de las suyas. Desactivó 363 cuentas de Facebook de usuarios cubanos, además de 270 páginas y 229 grupos, así como 72 de Instagram. La operación abarcó otras redes sociales como YouTube, TikTok y Twitter, e incluyó cientos de páginas de ciudadanos de Bolivia. Como suele ocurrir, golpeó a dos gobiernos de izquierda sin aportar ninguna prueba de violación de las políticas de comunidad de las plataformas.

Reciben al Embajador cubano en la Cancillería paraguaya

Asunción, 1 de marzo 2023. Temas actuales relevantes como la venidera Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo, las reuniones ministeriales del G-77+China en La Habana, el bloqueo de EEUU y la injusta inclusión de Cuba en la espuria lista terrorista del Departamento de Estado, fueron objeto de concertación en la visita de trabajo que hiciera el Embajador de Cuba, Francisco Fernández Peña, a la sede de la Cancillería paraguaya. En cordial y fructífero diálogo con la directora general de Política Multilateral, Helena Felip, acompañada por el director de Foros Regionales, Jorge Díaz, se evaluaron los intereses comunes de ambos países de cara a los eventos antes citados.

Evalúan Paraguay y Cuba cooperación educativa

Asunción, 27 de febrero 2023. Con una fructífera presencia en el Congreso Internacional Pedagogía 2023 efectuado en La Habana, la viceministra de Culto Zulma Morales, además de representar al Ministerio de Educación y Ciencias de Paraguay en el magno evento, sostuvo importantes reuniones con las autoridades educacionales cubanas para evaluar la cooperación bilateral. A su regreso, se reunió con el Embajador cubano, Francisco Fernández, con quien compartió ideas sobre la negociación en marcha para implementar un programa de Lectura Comprensiva para la Enseñanza Primaria.

Páginas