Artículos

Invitada Cuba a Feria Chacú-Guaraní en Paraguay

Asunción, 25 de octubre de 2023.  El presidente de la Feria del Libro Chacú-Guaraní, Rubén Bisceglia, y el presidente de la Sociedad de Escritores de Paraguay (SEP), Marcos Ybáñez, extendieron la invitación formal para que Cuba sea País Invitado en su próxima edición, a celebrarse en febrero de 2024. En misiva entregada al Embajador cubano, Francisco Fernández Peña, se invita al acto de lanzamiento oficial el próximo 18 de noviembre en la sede de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Asiste Paraguay a taller educacional en Cuba

Asunción, 24 de octubre de 2023. El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) del Paraguay estará representado en el segundo taller presencial de la organización Convenio Andrés Bello, a celebrarse en La Habana el 25 y 26 de octubre, de conjunto con el Ministerio de Educación de Cuba, en el marco del Plan de Actividades Priorizadas 2022-2025. La directora general de Desarrollo Educativo del MEC, Nancy Benítez Ojeda, y la jefa Departamento de Diseño Curricular, Carmen Benítez Prieto, explicaron en visita al Embajador cubano en el país que el citado evento proseguirá con los avances alcanzados para el diseño y construcción de la progresión de habilidades en las áreas comunicativo-lingüísticas, lógico-matemáticas, de investigación científica y socioemocionales.

Asiste Cuba a evento regional de Contralorías en Paraguay

Asunción, 21 de octubre de 2023. La Contraloría General de Cuba (CGR) participó en el taller sobre género en las entidades fiscalizadoras superiores organizado por la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS), que preside Paraguay. Ketsy Fernández Quiñonez, jefe de Departamento de la Dirección de Capacitación e Investigación de la CGR, asistió además a los actos conmemorativos del LX Aniversario de la OLACEFS, encabezados por el Presidente de la República, Santiago Peña Palacios, el Contralor paraguayo Camilo Benítez y sus homólogos de 19 países, entre representantes de otros organismos regionales.

Por la cultura cubana contra el bloqueo y el terrorismo en Paraguay

Asunción, 18 de octubre de 2023. Canto de Todos se une al movimiento solidario paraguayo para celebrar el Día de la Cultura Cubana en una emotiva velada artística que se sumó a las actividades del Día Mundial contra el Bloqueo y por la exclusión de Cuba de la espuria lista terrorista de los EE.UU. Los trovadores argentinos Sebastián Echarry y Gabo Sequeira juntaron sus voces a sus colegas paraguayos Aldo Franco y José Salinas con canciones icónicas del acervo común latinoamericano y caribeño. Importantes reflexiones clamaron por el cese del bloqueo genocida, mientras que más activistas, jóvenes y escritores paraguayos se siguen incorporando a la jornada internacional por el millón de firmas para enviar la carta al presidente Biden.

Sociedad de Escritores de Paraguay contra el bloqueo y el terrorismo

Asunción, 18 de octubre de 2023. El presidente de la Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP), Marcos Ibáñez, acompañado por directivos del Centro Cultural Punto Divertido, Celeste Galeano, y Oriana Olivares del grupo editorial Librería de la Paz, accionaron colectivamente en representación de unos 300 autores paraguayos para sumarse a la jornada mundial por el millón de firmas que exige al presidente de los EEUU excluir a Cuba de la lista terrorista. En una simbólica velada cultural, junto a trovadores argentino-paraguayos del Movimiento Canto de Todos convocados por la Coordinadora de Solidaridad Paraguay-Cuba, compartieron reflexiones por el cese del bloqueo imperialista contra la Revolución Cubana.

Páginas