Artículos

Jóvenes paraguayos cultivan la cultura cubana

Asunción, 2 de diciembre 2022.  Al concluir la actividad histórico-política en la celebración del 2 de diciembre, los jóvenes paraguayos compartieron la iniciativa de disfrutar manifestaciones culturales antillanas, esta vez vinculadas a la gastronomía y la coctelería cubanas, fusionadas con elementos de sus hábitos y costumbres sureñas. Así surgió la idea de impartir un taller sobre la elaboración del popular coctel “El Mojito Cubano”, con los ingredientes que lleva su concepción original, que fue ampliamente degustado por los presentes. 

Aporte desde Paraguay a Casa de las Américas

Asunción, 1ro de diciembre 2022. La publicación en Paraguay del libro "Obras Completas de Lincoln Silva” sirve además para fortalecer los vínculos culturales entre las naciones de Nuestra América. Su autor, Mariano Damián Montero, quien utilizó una significativa contribución documental del Archivo de la Casa de las Américas, retribuyó la cooperación donando dos ejemplares de su obra para que formen parte la colección bibliográfica de esa ilustre institución latinoamericana y caribeña.

Denuncia Cuba a EEUU por no instalar cable submarino de telecomunicaciones

Asunción, 30 de noviembre 2022. El vicecanciller cubano Carlos Fernández de Cossío denunció la negativa de EEUU a instalar el primer cable de telecomunicaciones submarino que conectaría a ambos países. “Esta es la manera en que ese Gobierno se supone que cumpla con su declarado compromiso de promover el uso de Internet en Cuba, de expresar en la práctica su declarada preocupación por el bienestar de pueblo cubano, al que castiga despiadadamente con el bloqueo económico”, escribió en Twitter. El Departamento de Justicia recomendó a la Comisión de Federal de Comunicaciones (FCC) denegar el permiso, por razones de seguridad nacional, usando el pretexto de las relaciones de Cuba con “adversarios extranjeros” como China y Rusia serían un riesgo para el Gobierno estadounidense.

Lanzan en Paraguay marca turística #CubaÚnica

Asunción, 30 de noviembre 2022. Ante la inminente llegada de la temporada alta de turismo internacional, fue lanzada exitosamente la nueva marca #CubaÚnica en un taller de actualización que contó con la participación de las 12 principales agencias y turoperadores paraguayos que trabajan ese destino turístico. Con la presencia del Embajador y la Cónsul de Cuba en el país, Francisco Fernández y Ana Labaut de Dios, la representante del Mintur cubano para el Cono Sur, Consejera Janet Ayala, brindó una amplia disertación sobre los servicios hoteleros, gestiones de venta, tarifas y otras facilidades de viajes, de cambio de monedas y los diversos paquetes turísticos, así como su disponibilidad en los principales polos en la capital, las provincias y los cayos de la Isla caribeña.

Declaran Saberes de Maestros Roneros Cubanos Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Asunción, 29 noviembre 2022. La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró “Los Saberes de los Maestros Cubanos del Ron Ligero” como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Así lo decidió el Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial en su 17ma Sesión, en Rabat, Marruecos, a raíz de la candidatura presentada por Cuba para su inscripción en la Lista Representativa, considerando que los mismos "permiten la trasmisión de generación a generación de conocimientos científicos, prácticas tradicionales, valores culturales y sociales, asociados a la formación del patrimonio agroindustrial azucarero de la nación".

Páginas