Artículos

Inauguran en La Habana Conferencia de la AEC

Asunción, 10 de noviembre de 2022. En La Habana se inauguró la Sexta Conferencia de Cooperación Internacional de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), con el objetivo principal de debatir sobre transformación e innovación en la región caribeña. Estaban presentes los presidentes de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez; del Consejo de Ministros de la AEC, Mario Adolfo Búcaro; el secretario general de la organización, Rodolfo Sabonge, así como cancilleres y ministros de la región. El ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, Rodrigo Malmierca, destacó que para el desarrollo integrado de los países se hace indispensable la cooperación. 

Sostienen CUBA y EEUU ronda migratoria (I)

Asunción, 9 de noviembre 2022. El vicecanciller cubano Carlos Fernández de Cossío recibió en el Ministerio de Relaciones Exteriores a Rena Bitter, secretaria adjunta del Departamento de Estado para Temas Consulares, y a Ur Mendoza Jaddou, directora de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración del Departamento de Seguridad Interna de los Estados Unidos. Cuba reiteró la importancia de que se reanuden totalmente los servicios migratorios y consulares en la Embajada estadounidense en La Habana, incluido el procesamiento de visas de no inmigrantes, pues EEUU concibe reabrir ese servicio de forma limitada.

Convoca Defensa Civil de Cuba a eventos de desastres.

Asunción, 8 de noviembre de 2022. El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil de la República de Cuba, tiene el placer de invitarlos a participar en el XI Congreso Internacional Sobre Desastres 2023, y la VII Conferencia Internacional de Bomberos, que sesionarán del 12-16 de junio de 2023, en el Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba, bajo el precepto: “En prever está todo el arte de salvar”. El Programa Científico tiene en cuenta los diversos peligros de desastres, las vulnerabilidades y los riesgos a ellos asociados, así como las experiencias y lecciones aprendidas durante la respuesta a eventos, lo cual permitirá fomentar el intercambio de ideas y criterios para la actualización científica y tecnológica en la gestión del riesgo de desastres, siendo una excelente oportunidad para los países, instituciones y organizaciones de exponer el nivel alcanzado y las nuevas metas por lograr. Los trabajos deben enviarse al e-mail dcc@dcn.co.cu antes del 10 de febrero de 2023.

Actualiza Cuba gestión contra la Trata de Personas

Asunción, 5 de noviembre de 2022. Cuba denunció que el incumplimiento de los acuerdos migratorios bilaterales por los Estados Unidos y el estímulo a la migración ilegal que coloca a las familias en situación vulnerabilidad que propicia la trata de personas en terceros países. Así se explicó en un informe sobre el tema publicado en el portal web del Ministerio de Relaciones Exteriores de la isla caribeña, en el que se ratificó que La Habana mantuvo su política de “Tolerancia Cero” respecto a cualquier modalidad de trata de personas.

Presente Paraguay en Red solidaria con Cuba

Asunción, 5 de noviembre de 2022. La representante de la Coordinadora de Solidaridad Paraguay – Cuba, Techi Cusmanich, asistió a la más reciente reunión virtual de la Red Latinoamericana y Caribeña de Solidaridad con Cuba y las Causas Justas, en la cual se revisó una amplia agenda con los temas prioritarios actuales, con los informes de las distintas Comisiones, los Encuentros Nacionales de Solidaridad con Cuba realizados -incluido el efectuado en Paraguay el pasado 8 de octubre-, las propuestas para homenajear a las mujeres revolucionarias de Nuestra América, realizar una Jornada Continental contra el Bloqueo y los preparativos de la II Asamblea Anual de la Red Continental. 

Páginas