Artículos

Cuba y Serbia firmaron memorando de entendimiento en materia medicamentos y dispositivos médicos para desarrollar la cooperación en el sector de la salud

Belgrado, 17 de septiembre de 2024. El Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos de la República de Cuba (CECMED) y la Agencia de Registros de Medicamentos y Dispositivos Médicos de la República Serbia (ALIMS), firmaron un memorando de entendimiento con el propósito de ampliar el desarrollo de la cooperación en el sector de la salud.

El Dr. Sasa Jacović, Director en funciones de Alims destacó que la firma del acuerdo permitirá poner en práctica la colaboración en el ámbito de la regulación de medicamentos y dispositivos médicos entre dos países que tienen el interés de cooperar en el sector médico y farmacéutico.

Por su parte, la Dra. Vera Stoiljković, viceministra para la cooperación internacional en el Ministerio de Salud de Serbia, exdirectora del importante Instituto Torlac, destacó el reconocido prestigio y los resultados de Cuba en los sectores biotecnológico y farmacéutico, así como en la producción de distintos tipos de vacunas que son aplicadas con eficacia en la población cubana.

La Ministra de Ciencia, Desarrollo Tecnológico e Innovación de Serbia, Dra.  Jelena Begovic, visitó el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba (CIGB)

Belgrado, 17 de septiembre de 2024. La Ministra de Ciencia, Desarrollo Tecnológico e Innovación de Serbia, Dra. C.  Jelena Begovic, visitó el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba (CIGB), acompañada del Ministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de la República de Cuba, Dr. C Eduardo Martínez Díaz, directivos de BIOCUBAFARMA y del CIGB.

La Ministra Dra. C. Jelena Begović en sus primeros intercambios con el Ministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) de Cuba, Dr. Eduardo Martínez Díaz, expresó su admiración por Biotecnología cubana y ambas partes evaluaron las posibilidades para el desarrollo de la cooperación científica entre ambos países.

Apoya el gran cineasta, músico y profesor serbio Emir Kusturica, la carta de Ignacio Ramonet en la que se exige excluir a Cuba de la lista de estados supuestamente patrocinadores del terrorismo

Belgrado, 17 de septiembre. Uniéndose al clamor existente en Serbia contra el bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos contra Cuba, el gran cineasta y músico serbio Emir Kusturica firmó la carta de Ignacio Ramonet, en la que se exige excluir a Cuba de la lista de los estados supuestamente patrocinadores del terrorismo.

Inició visita de trabajo a Cuba la Dra. Jelena Begović, Ministra de Ciencia, Desarrollo Tecnológico e Innovación de la República de Serbia

Belgrado, 16 de septiembre de 2024. La Ministra de Ciencia, Desarrollo Tecnológico e Innovación de la República de Serbia, Dra. Jelena Begović,  inició una visita de trabajo a la República de Cuba, acompañada de la Dra. Sanja Radojević Skodrić, Directora del Fondo de Seguro de Salud de Serbia.

La Ministra Dra. Jelena Begović, en sus primeros intercambios con el Ministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) de Cuba, Dr. Eduardo Martínez Díaz, expresó su admiración por Biotecnología cubana y ambas partes evaluaron las posibilidades para el desarrollo de la cooperación científica entre ambos países.

Asistió el Embajador de Cuba en Serbia a la ceremonia de ascenso al rango de primer oficial de 177 cadetes del ejército. Academia y Facultad de Medicina de la Academia Médica Militar

Belgrado. 14 de septiembre de 2024. El Embajador de Cuba, Leyde Ernesto Rodríguez Hernández, asistió a la ceremonia de ascenso al rango de primer oficial de 177 cadetes del ejército de la Academia y Facultad de Medicina Militar.

En su discurso, el Presidente de Serbia, Aleksandar Vučić, afirmó que, como Comandante en Jefe y Presidente de la República, firmó el acuerdo para el servicio militar regular por una duración de 75 días y añadió que cree que el Gobierno adoptará ese decisión, porque Serbia necesita un ejército fuerte que pueda disuadir a quienes amenazan a Serbia.

El Presidente expresó: "Quiero creer que el Gobierno de Serbia adoptará esa decisión. Quiero creer que todos ustedes entienden cuánto necesitamos un ejército fuerte, cuánto más tendremos que comprar armas, fabricarlas, crearlas. Porque es No es nuestro deseo atacar a nadie, ni lo haremos, sino disuadir a todos aquellos que nos amenazan cada día", dijo Vučić en su discurso en la ceremonia de ascenso al rango de primer oficial de 177 cadetes del ejército. Academia y Facultad de Medicina de la Academia Médica Militar.

Páginas