Artículos

Bloqueo contra Cuba, tema presente en el debate general de la ONU

Naciones Unidas, 25 de septiembre de 2019.- Varios presidentes que intervinieron este martes en el segmento de alto nivel de la Asamblea General de ONU en su 74 período de sesiones rechazaron el bloqueo que impone Estados Unidos a Cuba desde hace casi 60 años.

El mandatario de Bolivia, Evo Morales, afirmó que ese cerco atenta contra todos los derechos humanos de los cubanos y por eso, reiteró la oposición de su país a tal política.

Cuba cumple intensa segunda jornada en ONU

Naciones Unidas, 25 de septiembre de 2019.- El canciller cubano, Bruno Rodríguez, se reunió este martes con sus homólogos de Sierra Leona, Nabeela F. Tunis; Costa Rica, Manuel Ventura, de Marruecos, Nasser Bourita, y  Somalia,Ahmed Awad Isse, en el contexto del segmento de alto nivel de la Asamblea General de la ONU. También conversó con el vicepresidente de Sudán del Sur, Taban Deng Gai.

Palabras del Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla con ocasión del lanzamiento de la Revista MEDICC. Nueva York, 24 de septiembre de 2019.

Buenas noches, damas y caballeros.

Deseo agradecer a los editores de MEDICC por invitarnos al lanzamiento de este número especial a la vez que me gustaría felicitarlos por su excelente trabajo.

Con todos los avances científicos actuales y la inmensa riqueza acumulada, la mitad de los 7.300 millones de habitantes del planeta siguen sin disponer de servicios básicos de salud. De los 60 millones de muertes en 2016, el 54% fueron causadas por las diez principales enfermedades curables.

Cuba se opone a declaraciones de Bolsonaro contra médicos de la isla

Naciones Unidas, 24 septiembre.-El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, se opuso hoy a las calumnias lanzadas por el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, contra el personal médico de la isla caribeña.

El mandatario brasileño miente cuando dice que el programa Más médicos fue retirado por una acción unilateral, en realidad esto fue resultado de sus constantes y permanentes ataques contra nuestros profesionales de la salud, a quienes denigraba continuamente, subrayó Rodríguez en declaraciones a Telesur y Prensa Latina.

Destaca OMS que Cuba mantiene eliminada transmisión materno-infantil de VIH y sífilis congénita

La Habana, 23 de septiembre de 2019.- "Hoy se conoció oficialmente que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ratificó que Cuba mantiene la certificación de la eliminación de la transmisión materno-infantil de la infección por el VIH y la sífilis como un problema de salud", anunció este sábado en su cuenta de Twitter el ministro de Salud Pública, doctor José Ángel Portal Miranda. Ese logro lo ha mantenido por cuatro años consecutivos.

Páginas