Artículos

Visitará Cuba Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación de la República de Guinea Ecuatorial

CUBA, 3 de abril de 2019.- El Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación de la República de Guinea Ecuatorial, Excmo. Sr. Simeón Oyono Esono Angué, realizará una visita oficial a Cuba a partir del próximo 6 de abril.

El distinguido visitante sostendrá conversaciones oficiales con autoridades cubanas y realizará otras actividades.

Cuba y Guinea Ecuatorial mantienen relaciones diplomáticas desde el 27 de diciembre de 1972. (Cubaminrex)

Médicos cubanos atienden damnificados Mozambique tras ciclón

CUBA, 1 de abril de 2019.- El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, destacó hoy el inicio de las actividades de un hospital de campaña enviado por la isla a Mozambique tras el paso de un ciclón.

'El hospital de campaña enviado por Cuba a Mozambique entró en funcionamiento en la ciudad de Beira', escribió Rodríguez en su cuenta de la red social de Twitter.

'Los colaboradores cubanos de la salud ofrecen en la instalación atención médica a la población de la zona, seriamente afectada por el ciclón Idai', subrayó el Canciller.

Lo que ha frenado a los imperialistas es el heroísmo de nuestro pueblo

El Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, rechazó el anuncio del Secretario de Estado Michael R. Pompeo de continuar durante dos semanas, del 18 de abril al 1ro. de mayo de 2019, la suspensión actual, con una excepción, del derecho a presentar una demanda conforme al Título III de la Ley Helms-Burton.

El Canciller cubano calificó desde su cuenta en Twitter a la Helms-Burton como una aberración que jamás debió existir, pues «viola el Derecho Internacional y daña a toda Cuba, a cada familia».

Concluye satisfactoriamente misión de asesoría de la UNESCO para Ley cubana de Transparencia y Acceso a la Información Pública

CUBA, 28 de marzo de 2019.- Concluyó exitosamente la visita del Sr. Guilherme Canela, asesor de la Oficina UNESCO-Montevideo en Comunicación e Información para el Cono Sur, y la Sra. Jacqueline Peschard, profesora titular del Centro de Estudios Políticos de la UNAM, ambos expertos de la UNESCO en temas de transparencia y acceso a la información pública.

Afirmó Cuba que la revitalización de la Asamblea General implica el respeto pleno a la Carta de la ONU y a los mandatos y funciones de sus órganos principales.

Cuba intervino este miércoles en la reunión temática sobre métodos de trabajo de la Asamblea General efectuada en el marco del Grupo de Trabajo Especial sobre la Revitalización de la labor de la Asamblea General, donde llamó a respetar los mandatos y funciones de la Asamblea y sus Comisiones Principales, destacando que las labores del Grupo de Trabajo no deben conducir a una reinterpretación de dichos mandatos. 

Páginas