Artículos

Viceministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente encabeza delegación cubana a la Tercera Asamblea de ONU para el Medio Ambiente.

Nairobi, 4 de diciembre. José Fidel Santana Núñez, viceministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, encabeza la delegación cubana a la Tercera Asamblea de ONU para el Medio Ambiente (ANUMA 3), que se celebra en Nairobi, Kenia, del 4 al 6 de diciembre de 2017. En esta ocasión el debate central se dedica a la contaminación ambiental.

En su intervención ante el plenario, el vicetitular cubano rindió homenaje al líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, quien desde época tan temprana como el año 1976, durante la Sesión Solemne de Constitución de la Asamblea Nacional del Poder Popular, calificó de “peligros espantosos que amenazan la humanidad” al: “…agotamiento de los recursos naturales que son limitados, la contaminación progresiva del medio ambiente, el crecimiento descontrolado de la población, hambres desoladoras y guerras catastróficas”.

En otro momento de su discurso, el Jefe de la Delegación cubana señaló la insostenibilidad de continuar dedicando miles de millones de dólares a la carrera armamentista, incluyendo el destinado al desarrollo de mortíferas armas nucleares; en lugar de aportarlos a la solución de los problemas mundiales del medio ambiente y denunció el bloqueo impuesto por los Estados Unidos contra Cuba, a pesar del cual el país continúa avanzando en el enfrentamiento a la contaminación.

Antes de finalizar su intervención, el Viceministro cubano destacó el trabajo de la Comisión Higiénico Sanitaria y de Calidad Ambiental; el Programa de Erradicación de Fuentes Contaminantes; las acciones de control sobre la contaminación de las principales bahías de la Isla y el control y manejo de los desechos peligrosos, como ejemplos de la voluntad política de la Revolución de preservar le medio ambiente para las fututas generaciones.

 

Embacuba Kenia

Ministro de la Pesca de Madagascar recibió a Embajador cubano.

Antananarivo, 8 de noviembre. El ministro de la Pesca de Madagascar, Gilbert Francois, recibió hoy en sus oficinas a Ernesto Gómez Díaz, embajador de Cuba en Madagascar, quien le realizó una visita de cortesía.

Gilbert recordó con emoción sus años de estudio en Cuba y cómo ello influyó en su vida futura. Igualmente, manifestó su interés de visitar la isla con vistas a establecer lazos de cooperación en el sector de la pesca y estudiar las experiencias cubanas en este campo.

Canciller de Madagascar recibió a Embajador cubano.

Antananarivo, 7 de noviembre. Heny Rabary-Njaka, ministro de Relaciones Exteriores de la República de Madagascar, recibió hoy en la sede de la Cancillería al embajador de Cuba, Ernesto Gómez Díaz, quien le presentó las copias de sus cartas credenciales.

Durante el animado diálogo, ambos interlocutores intercambiaron sobre el estado actual de las relaciones bilaterales  y coincidieron en la necesidad de continuar avanzado en el fortalecimiento de las relaciones de cooperación.

Páginas