Artículos

Celebran en Bamako la riqueza de la Lengua Española

Bamako, Mali, 23 de mayo de 2025.- Una jornada de actividades tuvo lugar en Bamako la semana del 16 al 23 de mayo de 2025 para celebrar y promover el estudio en Mali del idioma español, segunda lengua materna más hablada en el mundo, establecida como oficial en 21 países.  

Preside Esteban Lazo inicio en Cuba de la jornada de celebración por el Día de África

La Habana, 15 de mayo de 2025.- "Se ha convertido ya en una hermosa tradición, en la jornada en que con mucho cariño celebramos el día de ese hermano continente; realizar estos encuentros en la sede institucional de la Asamblea Nacional del Poder Popular, para iniciar la conmemoración del Día de África. Esto nos permite, una vez más, rendir homenaje a sus pueblos; y, a la vez, reiterarles que los sólidos y profundos lazos que nos unen son indestructibles".

Una mentira repetida, no se convierte en verdad : Cuba no apoya el terrorismo

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores

El gobierno de Estados Unidos vuelve a desacreditarse a sí mismo, al incluir injustamente a Cuba en la Lista de países que “no cooperan completamente con sus esfuerzos antiterroristas”. 

El Departamento de Estado, convierte una vez más la lucha contra el terrorismo internacional en un ejercicio político unilateral contra países que no se pliegan a sus intereses hegemónicos. 

Sostienen encuentro Encargada de Negocios en Mali y directivos de las asociaciones de Malienses Graduados en Cuba y de Cubanos Residentes

Bamako, 17 de marzo de 2025.- La Encargada de Negocios a.i. de la Embajada de la República de Cuba en Mali, Viviana Hernández Fonseca, quien inició recientemente su misión en esta nación africana, sostuvo un ameno encuentro con los señores Modibo Mallé y Al Assane Sanogore, Secretario General y de Organización, respectivamente, del Buró de Dirección de la Asociación se Malienses Graduados en Cuba; y la Presidenta de la Asociación de Cubanos Residentes en Mali, Zulema Valido Rodríguez.  

Condena Grupo de Amigos de la Carta de la ONU ante el Consejo de Derechos Humanos presencia de Cuba en la lista unilateral de países supuestamente patrocinadores del terrorismo.

Ginebra, Suiza, 11 de marzo de 2025.  Los 20 países que integran el Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas, emitieron hoy una contundente declaración ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, condenando la re-inclusión de Cuba en la lista unilateral elaborada por el gobierno de los Estados Unidos sobre países supuestamente patrocinadores del terrorismo.

El pronunciamiento fue hecho durante el diálogo con el Relator Especial sobre la Defensa de los Derechos Humanos en la Lucha contra el Terrorismo.

Páginas