Artículos

Fructífera visita de delegación del MINAL de Cuba a Namibia

El Excelentísimo Dr. Nangolo Mbumba, Presidente de la República de Namibia, recibió en la Casa de Estado a una delegación de la Industria Alimentaria de Cuba (MINAL), encabezada por la viceministra del ramo, Midalys Naranjo Blanco, e integrada además por Ariel Padrón Valdés, director de Negocios del Grupo Empresarial de la Pesca y Jesús Rodríguez, director del Instituto de Investigaciones del MINAL.

La comitiva, acompañada por el embajador Sergio Vigoa de la Uz, intercambió con el Presidente sobre las excelentes relaciones de solidaridad y cooperación entre ambas naciones.

AGRADECE ESTEBAN LAZO MOCIÓN CONTRA EL BLOQUEO A CUBA APROBADA POR LA ASAMBLEA NACIONAL DE NAMIBIA

Autor: Enrique Moreno Gimeranez 

Fotos: Asamblea Nacional de Namibia y Kendry Luis Bosch Cuellar

El miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, agradeció la moción aprobada este martes por unanimidad por la Asamblea Nacional de la República de Namibia contra el bloqueo impuesto por el Gobierno de Estados Unidos contra Cuba y de solidaridad con nuestro país.

Asamblea Nacional de Namibia aprueba Moción en favor del pueblo cubano

Novena Sesión de la Asamblea Nacional de Namibia aprueba unánimemente Moción en solidaridad con el pueblo de Cuba, ante la política agresiva y de asfixia del gobierno de Estados Unidos. Gracias a la Tierra de los Bravos por su sólida y entrañable amistad.

Texto de la Moción: 

Esta Asamblea afirma su solidaridad y apoyo al pueblo amigo de la República de Cuba e instamos:

Que esta Asamblea –

Solidariry message with Cuba. Namibia- Cuba Friendship Association

SOLIDARITY MESSAGE WITH CUBA

A group of individuals took to the street in Santiago de Cuba, to express dissatisfaction with electricity blackouts and shortage of foods.

It is common knowledge that the situation in Cuba is aggravated by the continuous inhuman economic blockade imposed by the United States of America. It is also public knowledge that the US government has organized this unrest, instead of ending the blockade and allow Cuba to access economic and financial services,

Páginas