Artículos

Cuba y Malasia reafirman voluntad de cooperar en materia de transformaciones sociales

París, 12 de noviembre. Cuba y Malasia reafirmaron su voluntad mutua de cooperar en el marco del Programa de Gestión de las Transformaciones Sociales de la Unesco (MOST, por sus siglas en inglés), durante breve encuentro sostenido entre las delegaciones de ambos países, en el marco de la 39 Conferencia General de la UNESCO. La viceministra cubana de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Cra. América Santos Rivera saludó a la Sra.

Cuba electa miembro del Consejo Intergubernamental del Programa Internacional para el Desarrollo de las Comunicaciones

París, 9 de noviembre. Cuba resultó electa este jueves miembro del Consejo Intergubernamental del Programa Internacional para el Desarrollo de las Comunicaciones (PIDC), durante las elecciones para órganos subsidiarios de la Conferencia General de la UNESCO, celebrada en la sede de la organización. Asimismo, resultaron electos para representar a la región de América Latina y el Caribe, El Salvador, Honduras y República Dominicana, quienes se sumarán al resto de los representantes en el Consejo para los próximos 4 años.

 

Destaca Cuba en la UNESCO valor de las Ciencias Sociales y Humanas para el Desarrollo

Paris, 8 de noviembre. Este martes en la tarde inició sus labores la Comisión de Ciencias Sociales y Humanas, donde Cuba intervino representada por la viceministra de Ciencia, Tecnología y Medioambiente, América Santos, quien en sus palabras resaltó la prioridad que el país otorga a las Ciencias Sociales y su importancia para el desarrollo económico y social.

Ministra del CITMA y Director General Adjunto UNESCO presiden ceremonia de entrega del Premio UNESCO Carlos J. Finlay.

Francia, 6 de noviembre. La ministra cubana de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Elba Rosa Pérez Montoya, presidió la ceremonia de entrega del Premio Unesco Carlos J. Finlay de Microbiología 2017, celebrada este lunes en la sede del organismo internacional, en la capital francesa.

El lauro en esta ocasión recayó en la profesora pakistaní Shahida Hasnain y el Doctor Samir Saha de Bangladesh, ambos con reconocida trayectoria y contribución a las Ciencias, en sus respectivos países.

Páginas